Identificación de los microorganismos que atacan la Papaya (Carica papaya) en la Unidad de Agricultura Orgánica, Zamorano
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Vivanco R., Diego P.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016
Resumen
Vivanco, D. 2008. Identificación de los microorganismos que atacan la Papaya
(Carica papaya) en la Unidad de Agricultura Orgánica, Zamorano. Proyecto Especial
Ingeniero Agrónomo. Carrera Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano,
Honduras. 19 p.
La papaya (Carica papaya) es ongmaria de las zonas tropicales de México y
Centroamérica. En la Unidad de Agricultura Orgánica de la Universidad Agrícola,
Zamorano se trabaja con el híbrido Tainung 11. En la papaya orgánica de Zamorano se
observaron síntomas de amarillamiento, necrosis, manchas, pudrición y crecimiento
anormal de las plantas. El objetivo de este estudio fue identificar los microorganismos
que la atacan. Se aislaron hongos y bacterias que posteriormente fueron identificados
mediante la caracterización de estructuras reproductivas (esporas) para los hongos y
pruebas bioquímicas para las bacterias. Se extrajo ADN para diagnóstico de
fitoplasmas. Al concluir el estudio se determinaron los géneros de hongos:
Colletotrichum sp., Curvularia sp., Rhizoctonia sp., Alternaría sp., Oidium sp.,
Fusarium sp. Se identificó la presencia de Erwinia sp. y Xanthomonas sp. Los análisis
para fitoplasmas fueron negativos.
Descripción
Palabras clave
Aislamiento , Bacteria , Fitoplasma , Hongo , Necrosis , Pruebas bioquímicas