Evaluación de alternativas de fertilización foliar nitrogenada en frijol
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Dubón S., Óscar E.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016.
Resumen
Fertilizaciones foliares permiten hacer mejor uso de los nutrientes y disminuyen
degradaci6n del suelo por uso de maquinaria. El objetivo fue determinar los niveles y
fraccionarniento adecuado de fertilizaciones foliares nitrogenadas, como reemplazo o
complemento de fertilizaciones edaficas. El estudio se realiz6 entre febrero y abril del 2002
en El Zamorano, Honduras. Se compararon dos fertilizaciones edaficas contra ocho
tratarnientos foliares. Se us6 un disefto BCA con cuatro repeticiones. Dos tratamientos de
aplicaciones edaficas con dos y tres fraccionamientos deN, usando urea como fuente deN.
En los demas tratarnientos se aplic6 el 25 y 50% deN a Ia siembra de forma edafica siendo
Ia fuente de N Ia urea, y se fraccion6 el N dos o tres veces de forma foliar utilizando dos
fuentes de N, urea y soluci6n urea nitrato de amonio. Se analizaron estadisticamente
variables fenol6gicas, rendimiento y componentes, ademas se realiz6 anatisis econ6mico de
Ia rentabilidad. Las aplicaciones edaficas obtuvieron mejores rendimientos, pero sin ser
estadisticamente diferentes a los demas tratarnientos. Las aplicaciones al suelo obtuvieron
buena rentabilidad, comparadas con aplicaciones foliares, siendo mas baj as en las que se
utiliz6 nitrato de amonlo por alto costo. Las aplicaciones follarescausaroii. d3.fios alfollii}e
debido al estres hidrico, sin embargo estas no representaron diferencias estadisticamente
significativas en Ia fenologia del cultivo entre tratarnientos. Se recomienda realizar este
ensayo con menos tratarnientos utilizando urea y con el sistema de riego, ademas es
recomendable hacer las aplicaciones foliares asegurandose que las plantas no presenten
estres hidrico.
Descripción
Palabras clave
Daños al follaje , Diferencias estadisticas , Fertilización edáfica