Deterioro de calidad física y viabilidad de semillas de maíz (Zea mays), frijol (phaseolus vulgaris), y sorgo (Sorghum bicolor) durante su almacenamiento en Zamorano
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Erazo A., Ángel H.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
Resumen
Erazo, Ángel. 2004. Deterioro de calidad fisica y viabilidad de semillas de maíz (Zea mays),
frijol (Phaseolus vulgaris), y sorgo (Sorghum bicolor) durante su almacenamiento en
Zamorano. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero Agroindustrial. El Zamorano,
Honduras. 57 p.
Actualmente, las tendencias de la producción mundial de semillas, indican un interés
creciente de los productores en la utilización de semillas de calidad. Sin embargo, la
renuencia en el uso de semillas de calidad en los productores latinoamericanos debido a su
accesibilidad (precios, conocimiento, accesibilidad fisica etc.), genera su deterioro en
lugares donde las condiciones .de almacenamiento no son adecuadas. El objetivo del estudio
fue evaluar la calidad fisica y viabilidad en semillas de maíz, frijol y sorgo y determinar los
efectos ambientales de temperatura y humedad relativa durante su almacenamiento en
Zamorano. Se realizaron 3 experimentos separados con semillas de maíz, frijol y sorgo
evaluando tiempo de almacenamiento y tratamiento, y efectos de temperatura y humedad
relativa en el período octubreI2003-julio/2004. Se evaluó germinación, vigor, pureza fisica,
contenido de humedad, daños por hongos e insectos. Se encontró diferencias significativas
en germinación, vigor, contenido de humedad y daños por hongos e insectos en los 3
experimentos realizados. Se encontraron efectos significativos de la temperatura en
germinación, vigor y humedad de las semillas. El daño por hongos e insectos no supera el
límite máximo de 2%. En conclusión se determinó que las condiciones ambientales de
temperatura y humedad relativa de almacenamiento afectan de manera negativa la calidad de
las semillas. Se recomienda realizar registros de condiciones ambientales, implementar un
programa de monitoreo continuo de la calidad de las semillas almacenadas, evaluando
condiciones de almacenamiento e implementar un extractor de aire caliente que permita
lograr un ambiente adecuado de almacenamiento para prevenir pérdidas económicas por
deterioro de calidad.
Descripción
Palabras clave
Germinación , Humedad relativa , Monitoreo , Temperatura , Vigor