Encapsulación del extracto etanólico de cáscara de pitaya (Hylocereus costaricensis) utilizando maltodextrina como agente encapsulante
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Wainwright B., Kathya N.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
La industria alimentaria busca dar uso a los coproductos por su alto valor nutricional. En esta
investigación, se utilizó la cáscara de pitaya como fuente de compuestos bioactivos. Se encapsularon
polifenoles y flavonoides de la cáscara utilizando maltodextrina en diferentes proporciones como
agente encapsulante. La investigación se desarrolló en dos fases: Fase I. Extracción y cuantificación
de polifenoles y flavonoides de la harina de cáscara pitaya; fase II. Análisis fisicoquímico de los
encapsulados de cáscara de pitaya. Ambas fases se analizaron haciendo uso de un Diseño Competo al
Azar (DCA). La investigación se llevó a cabo con cuatro tratamientos y tres repeticiones por
tratamiento, para un total de 12 unidades experimentales. En los análisis fisicoquímicos se evaluó:
cuantificación de polifenoles y flavonoides de la cáscara y del encapsulado, solubilidad, actividad de
agua, capacidad antioxidante, actividad captadora de radicales, capacidad de carga y color. Se obtuvo
un valor de 16.40 ± 0.59 mg EAG/g para polifenoles y 19.25 ± 0.54 mg EC/g para flavonoides en el
extracto de cáscara de pitaya. Además, se obtuvo una eficiencia de encapsulación máxima de 90.03%
para polifenoles y de 23.94% para flavonoides con valores de solubilidad superiores a 90%. Se
encontró un valor máximo de actividad captadora de radicales de 42.13%, lo que indica que el
encapsulado de cáscara de pitaya cuenta con capacidad antioxidante. Se recomienda, combinar la
maltodextrina con goma arábiga, goma guar y gelatina para tener una mayor eficiencia de
encapsulación. También, se recomienda replicar la investigación utilizando diferentes cáscaras de
frutas y vegetales.
Descripción
34 p.
Palabras clave
Actividad Antioxidante , Polifenoles , Flavonoides , Coproductos , Radicales Libres