Establecimiento in vitro de lima ácida (Citrus aurantiifolia [Christm.] Swingle.) -variedad Tahití- a partir de meristemas axilares
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Santiana V., Wilson R.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014
Resumen
La lima ácida (Citrus aurantifolia [Christm.] Swingle.) es un árbol de
crecimiento perenne perteneciente a la familia Rutaceae, originario del Sudeste de Asia.
Su fruto es de importancia económica agrícola a nivel mundial. La propagación de este
cultivo es mediante injerto de esquejes o meristemas axilares que se colocan en un patrón
que presenta características de resistencia. Este método de propagación asexual tiene la
desventaja de transmitir enfermedades de la planta madre a los propágulos. Por tal motivo
se ha determinado que la propagación in vitro a partir de meristemas puede ser una
alternativa para la obtención de material vegetal libre de patógenos. El objetivo de este
estudio fue evaluar el efecto de citoquininas y giberelinas en la formación de brotes de
lima ácida a partir de meristemas axilares. El material vegetal se sembró en el medio basal
de Murashige y Skoog modificado y suplementado con 0.25 mg/L de 6 – Bencil
Aminopurina (BAP), 0.25 mg/L de Kinetina, 1.5 mg/L Ácido Giberélico, 0.25 mg/L de
BAP + 0.25 mg/L Kinetina y el testigo sin hormona. Se observó que los tratamientos 0.25
mg/L de BAP, 0.25 mg/L de Kinetina y el testigo sin hormona presentaron los mejores
resultados de porcentaje de explantes con brote. No se observó diferencia significativa en
ningún tratamiento respecto al promedio de brotes por explante.
Descripción
20 P.
Palabras clave
Biocida , Citoquininas , Giberelinas , Micropropagación