Estimación de la prima de un contrato de seguro agrícola por índice climático contra riesgo de sequía para maíz en Zamorano, Francisco Morazán, Honduras.
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Maldonado J., Roberto I.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
Resumen
El seguro por índice surge como una alternativa para los pequeños productores
en Honduras. La investigación se centra en la búsqueda de una alternativa para que los
agricultores de maíz en la zona del Zamorano consideren como asegurar su producción. El
objetivo fue estimar la prima de seguro por índice climático y compararlo con la prima de
un seguro tradicional. La tarificación histórica fue el método utilizado para estimar la
prima técnica del seguro. La prima técnica incluye los componentes de pérdida esperada
ajustada, el pago máximo probable y retorno al riesgo. Los gastos de administración se
añadieron posteriormente para obtener la prima comercial. Para estimar la prima del
seguro se utilizó una serie de 36 años de precipitación diaria de la estación del Zamorano.
Se calcularon las indemnizaciones por etapa del cultivo basadas en la precipitación
acumulada y los parámetros del contrato de la aseguradora Equidad Compañía de Seguros
S.A. La prima promedio estimada del seguro por índice climático fue de 21.21% de la
suma asegurada, comparada con la prima cobrada del seguro tradicional de 10.5%. El
precio mayor del seguro por índice climático se debe principalmente a la prima técnica. El
precio del seguro tradicional es menor en parte a la diversificación del riesgo de las
aseguradoras comparado con un solo lugar que se estimó la prima en este estudio. Reunir
a productores con aseguradoras sería una alternativa para reducir la prima de seguro
debido al ajuste de los límites de precipitación, y que perciban la reducción en riesgo.
Descripción
27 p.
Palabras clave
Disparador , Pérdida esperada ajustada, , Pérdida máxima probable , Salida , Seguro tradicional