Análisis de rentabilidad financiera entre sistemas de alimentación automático y al voleo para camarón (Litopenaeus vannamei)
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Peña G., Joseph P.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
Resumen
El sector acuícola en Ecuador es de gran importancia socioeconómica por lo que se ha visto en la
necesidad de implementar cada vez nuevas técnicas de producción para ser más eficientes en el
aprovechamiento del balanceado. Este proyecto consistió en analizar de forma técnica y económica
en dos tipos de sistemas de alimentación, el cual fue el sistema de alimentación automático donde
fue necesario la inversión de comederos automáticos que comparaba al sistema de alimentación
tradicional o al voleo, los datos de los resultados fueron proporcionados por la empresa MARISCOS
DEL ORO MARDEORO CIA LTDA lugar donde se realizó el estudio y mediante la revisión bibliográfica
para concluir cuál de los métodos es más eficiente. El proyecto tuvo una inversión inicial de US$
594,177, el estudio se realizó con un horizonte de evaluación de 5 años. Los indicadores financieros
demostraron que el VAN 16% para el sistema de alimentación automático fue de US$ 256,350.55,
para el sistema de alimentación tradicional fue de US$ 110,662.54. La TIR para el sistema de
alimentación automática fue de 64.6% y del sistema de alimentación tradicional fue de 38.7%. El PRI
para el sistema de alimentación automático fue de 1.50 años y para el sistema de alimentación
tradicional fue de 2.25 años. Por último, el IR del sistema de alimentación tradicional fue de 1.84 y el
tradicional fue de 1.38.
Descripción
Palabras clave
Rentabilidad , Eficiente , Indicadores , Aprovechamiento , Técnico