Análisis de demanda y oferta de turismo alternativo en la Mancomunidad La Montañona, departamento de Chalatenango, El Salvador.
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Autores
Vieytez B., Gracia L.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
Resumen
El Salvador en la actualidad se encuentra en un proceso de cambio, donde se esta
reactivando la actividad turística que ofrecía en los años sesentas y que disminuyo debido
al conflicto armado del país en los años ochentas, se están promocionando las zonas con
alto potencial turístico y demanda de servicios. El departamento de Chalatenango, ubicado
en la zona norte del país, ha comenzado a realizar estudios e investigaciones en zonas con
alto potencial turístico, cuenta con dos zonas muy visitadas, la reserva natural El Pital y el
municipio de La Palma. Dentro de este departamento se encuentra situado el bosque La
Montañona el cual forma parte de la Mancomunidad del mismo nombre que tiene gran
importancia como una de las zonas visitadas. El “turismo alternativo” constituye una de
las actividades que puede contribuir a promover y potenciar un proceso de desarrollo local
y vincular las ventajas comparativas y competitivas del lugar. El objetivo principal del
estudio fue determinar la oferta y la demanda en los municipios que conforman la
Mancomunidad La Montañona, departamento de Chalatenango. Se hizo un levantamiento
del inventario turístico, recopilando información y fotografías de los siete municipios. Se
realizó también un guión metodológico del plan de mercadeo para la promoción de las
rutas temáticas diseñadas, así como las propuestas de un cronograma de publicaciones de
las rutas y de políticas de mercadeo. A su vez, se determinó la demanda del lugar con la
aplicación de encuestas a 36 visitantes nacionales en un periodo de 3 meses, obteniendo
con estas el perfil de los turistas que visitan el lugar. Se cálculo el costo de viaje, por
propósitos de recreación, el cual fue de US$82.26 en promedio, lo cual indica que la
variable que más influye en la visita al Bosque de La Montañona es el costo de
desplazarse hasta este sitio; a su vez también se calculó la DAP (Disponibilidad a Pagar)
por persona para determinar cuanto están dispuestos a pagar los visitantes adicional a la
cuota actual para mejorar los servicios turísticos de la zona, la cual resultó ser de US$
1.12 adicionales a la cuota actual.
Descripción
Palabras clave
Análisis de demanda y oferta , Atractivos , DAP , Turismo alternativo