Efecto del uso de sales aniónicas en vacas preparto sobre la prevalencia de enfermedades metabólicas en el posparto
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Gross R., Antonio S.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
Resumen
Gross A. 2008. Efecto del uso de sales aniónicas en vacas preparto sobre la
prevalencia de enfermedades metabólicas en el posparto. Proyecto Especial Ingeniero
Agrónomo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras.
Niveles bajos de calcio en la sangre están relacionados estrechamente con otras
patologías como la fiebre de leche, la retención de placenta y la cetosis. Este estudio
evaluó el efecto del uso de sales aniónicas en vacas lecheras Holstein en el periodo
preparto sobre la prevalencia de enfermedades metabólicas en el posparto y la
producción de leche. El estudio se realizó en la hacienda “El Ciprés” en el
departamento de Santa Ana, El Salvador. Se usaron 100 vacas de la raza Holstein entre
3 a 4 semanas antes del parto, 50 recibieron sales aniónicas y 50 recibieron Pecutrín
Vacas Pronta® como testigo. La producción de leche se midió diariamente para
determinar los días al pico de lactancia y la cantidad producida. El uso de sales
aniónicas no tuvo efecto sobre la prevalencia de fiebre de leche, la retención de
placenta, la condición corporal, el nivel de cuerpos cetónicos y el nivel de calcio en la
sangre (P>0.05). En el posparto sí hubo efecto sobre la producción de leche (P<0.05),
que fue mayor en las vacas que recibieron sales aniónicas, con 38.0 y 33.6 kg/de
leche/día, respectivamente. La utilidad por producción adicional fue de $144.4 por
vaca, en los primeros 100 días de lactancia.
Descripción
Palabras clave
Enfermedades metabólicas , Sales aniónicas.