Caracterización económica de la producción comercial del cultivo de camarón (Litopenaus vannamei): El caso de explotaciones de < 99 ha en el litoral Pacífico de Honduras
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Colindres S., Christian J.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela Agrícola Panamericana,Zamorano
Resumen
Actualmente la producción comercial del cultivo de camarón, enfrenta la pérdida de
mercado ocasionado por la disminución de los precios mundiales de camarón y el
aumento de los costos de los factores de producción, limitando la productividad (kg/ha) y
rentabilidad (US$/ha) del sector camaronero. El objetivo general fue caracterizar la
industria del camarón hondureño, identificando los factores que podrían aumentar o
disminuir la productividad y la rentabilidad. La investigación comprendió una fase de
obtención de información y otra de análisis estadístico y de causalidad. La fase de
obtención de información secundaria y primaria ha sido compilada por el autor a través de
entrevistas y conversaciones con los productores de camarón, los investigadores y
miembros de otros grupos con un interés de los recursos de Litoral Pacífico de Honduras.
La información de productividad (kg/ha) y rentabilidad (USS$/ha) están destinados a ser
descriptivo de las condiciones generales encontradas en muchos lugares diferentes en una
área geográfica relativamente grande. El análisis estadístico fue a través de análisis de
medidas de tendencia central y dispersión para los factores evaluados, la causalidad de los
factores de producción se realizó a través del análisis de correlaciones y regresión
múltiple para las distintas funciones propuestas: Se analizaron cuatro modelos de los
cuales se tomo el número cuadro. Entre lo más relevante de los resultados de la
investigación fueron la mano de obra y calidad de agua no presentan ser factores
limitantes de la productividad, la producción de los pequeños productores es de 856.00
kg/ha, medianos 1,004.88 kg/ha y los grandes 1,165.57 kg/ha, lo que indica que la
producción aumenta a medida que aumenta el tamaño de la explotación. Los productores
pequeños obtienen costos unitarios superiores a los medianos y grandes productores
Descripción
Palabras clave
Anàlisis estadístico , Economía de escala , Factores de producción , Costos , Rentabilidad , Modelo económico