Potencial hidrico de la microcuenca de la quebrada Santa Ines
Archivos
Fecha
1993
Autores
García R., Brenda Y.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
Resumen
En estes mementos, el mundo experimenta una fuerte degradaci6n
de sus recursos naturales b<isicos, debido a que todavia no ha
sido posible encontrar el equilibria entre la gesti6n de estes
recursos y su conservaci6n. Tal situaci6n es mucho mas critica
en los paises del Tercer Mundo, en donde el futuro de tales
recursos esta, por lo general, en manes de decisiones
politicas y no necesariamente tecnicas. Las cuencas
hidrograficas y sus recursos asociadas sufren degradaciones
sin precedentes a causa de leyes y reglamentos inapropiados
relatives al usa de la tierra. A nivel de microcuenca, la
eliminaci6n del bosque natural maduro en la zona de formaci6n
de acuiferos o area de recarga, constituye el mayor problema
que enfrentan los paises de America Central, en particular, y
Latinoamerica, en general.
Ante una si tuaci6n tan dram<itica, se seleccion6 una
microcuenca con problemas en el usa y tenencia de la tierra,
con el prop6sito de caracterizarla biofisica y
socioecon6micamente, evaluarla en terminos de sus recursos
naturales e identificar la problematica inherente a la gesti6n
de los mismos.
Para tal efecto la microcuenca se delimit6 sabre mapas
topogreificos, escala 1:50,000 y 1:5,000, se hicieron levantamiento del uso actual de la tierra ecologia, vegetación, geología y suelos. Se determinó en forma directa el
Descripción
Palabras clave
Potencial hidrico , Microcuenca