Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe, Choquehuanca"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de prefactibilidad para la diversificación de la finca de café “San Antonio–El Quequeisque”, en finca agroturística, Santa Tecla, El Salvador
    (Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2007) Quispe, Choquehuanca; Cálix, Martha; Granadino, Marco
    En estos últimos años la tendencia del turismo mundial ha cambiado de un turismo convencional, en donde se prefería la playa, arena y sol, a un turismo diferenciado; El Salvador no ha sido la excepción; El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Turismo (MITUR), está promoviendo y publicitando el turismo alternativo en el país. El Fideicomiso Walter A. Soundy, administrador de la finca de café San Antonio-El Quequeisque ubicada en Santa Tecla, departamento de La Libertad, ha considerado la necesidad de ampliar sus fuentes de ingresos, para incrementar el apoyo financiero a las comunidades que pertenecen al departamento de la Libertad, diversificando la finca tradicional de café en una finca agroturística. En este sentido el presente estudio está orientado a determinar la prefactibilidad de agregar la actividad agroturística en la finca San Antonio, aprovechando las instalaciones del beneficiado y la cultura del café, para ser puesta al servicio de los visitantes. Durante la investigación de mercado se caracterizó la oferta y la demanda, hasta concluir con el perfil del visitante potencial y la disponibilidad de pago por el uso de los servicios turísticos, mediante la aplicación de 450 encuestas en el área metropolitana de San Salvador. A su vez, se identificaron cuatro rutas turísticas y se realizó un guión metodológico para los mismos. Se realizó un estudio administrativo y legal en el cual se sugirió la estructura organizacional y sus características; paralelamente se identificaron los lineamientos legales para que el servicio agroturístico esté debidamente normalizado y pueda ampararse a los beneficios que el gobierno salvadoreño está brindando a través de la Ley de Incentivos. Mediante el estudio financiero se determinaron las inversiones, costos, ingresos y utilidades que son atractivas para el fideicomiso. Con todos los resultados obtenidos se concluyo que el plan de inversión en la finca San Antonio-El Quequeisque, para diversificar la principal actividad económica de producción y comercialización de café con un servicio agroturístico, es rentable y representa una alternativa de crecimiento monetario para el Fideicomiso Walter A. Soundy.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias