Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina B., Carlos R."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Patogeneidad de nematodos del género Rhabditis y Heterorhabditis como posibles agentes de control biológico de larvas de Lepidópteros
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012, 2007) Molina B., Carlos R.; Rueda, Alfredo; Trabanino, Rogelio; Cedeño, Diego
    Molina Bustamante, C. 2007 Patogeneidad de nematodos del género Rhabditis y Heterorhabditis como posibles agentes de control biológico de larvas de Lepidópteros. Proyecto especial de graduación para el programa de Ingeniería en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras.11 p. En este estudio se evaluaron nematodos de los géneros Rhabditis y Heterorhabditis como potenciales controladores biológicos de larvas de Plutella xylostella, Spodoptera frugiperda y Diaphania hyalinata. El estudio se llevó a cabo en el laboratorio de Nematología de la Escuela Agrícola Panamericana, Honduras. Se utilizaron nematodos extraídos del suelo (Rhabditis) y nematodos obtenidos del laboratorio de control biológico (Heterorhabditis). Se usaron concentraciones de 250, 500 y 1,000 nematodos/mLy cinco larvas por tratamiento. Las larvas se colocaron en platos petri. Los tiempos letales medios y tiempos letales del 90% de la población se determinaron con el programa Probit. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres repeticiones. En Spodoptera frugiperda, el género Rhabditis tuvo mayor reproducción, sin embargo, a una concentración de 1,000 nematodos/mL el tiempo letal para el 50 y el 90% de la población fue menor con Heterorhabditis. Ambos géneros de nematodos tuvieron un crecimiento poblacional similar con todas las concentraciones evaluadas en Diaphania hyalinata. El género Heterorhabditis con 1,000 nematodos/mL mostró el menor valor en TL50 y TL90 siendo éste el más eficiente. En Plutella xylostella, se presentó un mayor crecimiento de nematodos con dosis de 500 y 1,000 nematodos/mL de Rhabditis y no se encontró diferencia para el TL50.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias