Salgado F., Esaú A.2013-12-022013-12-022013https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1794Los objetivos fueron: determinar diferencias en estimación del consumo de macro y micronutrientes en adultos entre 18 a 60 años de edadde El Jicarito, Francisco Morazán, Honduras al agregar 702 alimentos de Centroamérica (CA) a la base de datos ESHA (BDE) y determinar el efecto de agregar 702 alimentos en la estimación del consumo de macro y micronutrientes en hombres vs. mujeres.Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 2 (género) × 2 (bases de datos).Se evaluaron las estimaciones del consumo de: energía, grasa, macro y micronutrientes con base en los recordatorios de 24 horas evaluados por Aguirre (2012). Se observó incrementos significativos (P<0.05) en estimación del consumo de energía (43%) con 702 alimentos de CA agregados a BDE vs. 1,600 kcal/día de BDE, proteína (65%) de 48 g/día, carbohidratos (39%) de 260 g/día, grasa total (39%) de 46 g/día, calcio (50%) de 600 mg/día, hierro (45%) de 11 mg/día. La vitamina C disminuyó 67% de 96 mg/día. La fibra dietética aumentó en hombres 306% de 18 g/día y en mujeres (236%) de 14 g/día. El sodio incrementó en hombres 171% de 2,100 mg/día y en mujeres (95%) de 2,000 mg/día. La BDEcon 702 alimentos de CA incrementó la estimación de energía, proteína, carbohidratos, grasa total, calcio, sodio disminuyó en la vitamina C. La base de datos de ESHA con alimentos de Centroamérica incrementó la estimación de fibra dietética y sodio en hombres más que en mujeres de El Jicarito.1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexosapplication/pdfspaCopyright Escuela Agrícola Panamericana, 2013base de datos de composición de alimentosCompilaciónESHA Research™Recordatorios de 24 horasEstimación del consumo de macro y micronutrientes en adultos de El Jicarito, Francisco Morazán, Honduras mediante una bases de datos con alimentos procesados de CentroaméricaThesisopenAccess