Valladares, CarolinaMaldonado, LuisSuazo T., Valeria S.2024-01-112024-01-112023https://hdl.handle.net/11036/7766El alto contenido de azúcares, humedad y baja temperatura de almacén del producto induce a la cristalización de la miel, y con ello, el rechazo por parte del consumidor. La miel cremada podría ser opción para revalorizar la miel cristalizada, ya que su textura cremosa y untable facilita su consumo. La chía posee componentes nutritivos y funcionales que podrían ayudar en la prevención de enfermedades. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la adición de chía (Salvia hispanica) en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de la miel cremada de abejas (Apis mellifera). Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con tres tratamientos y tres repeticiones: miel cremada sin adiciones, miel cremada con chía molida y miel cremada con chía entera. Cada unidad experimental fue evaluada fisicoquímicamente (pH, °Brix, color, consistencia), mediante un análisis sensorial afectivo aplicando una prueba de preferencia y otra prueba de aceptación con la que se evaluó los atributos de apariencia, color, consistencia, sabor, dulzura y aceptación general. Se concluyó que, independiente del molido, la adición de 5% de chía a la miel cremada mantuvo el pH, sólidos solubles, consistencia y coloración amarilla. La chía molida disminuyó la luminosidad mientras que la chía entera disminuyó la coloración rojiza y preferencia. La aceptación de la apariencia, color, sabor y aceptación general de la miel cremada disminuyó al adicionarle chía independiente del molido, pero no influyó en la aceptación de la textura ni dulzura.spaCopyright Escuela Agrícola Panamericana, ZamoranoaceptaciónconsistenciapHpreferenciarevalorizaciónEvaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de una mezcla de miel cremada de abejas (Apis mellifera) con chía (Salvia hispanica).Thesis