Yanchapaxi B., Diego E.2016-09-022016-09-021996https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5330El estudio se realizó en Ia cabecera Municipal de Guinope, Departamento de El Paraíso. La metodología utilizada fue una combinación de diagnósticos participativos con diagnósticos tradicionales, mediante Ia aplicación de diferentes instrumentos como Ia observación, recolección de información secundaria, reuniones con productores, entrevistas semiestructuradas, juego sociológico, y encuesta. El objetivo del estudio ha sido reunir y analizar información relativa a Ia situación económica, social de Ia cabecera Municipal de Guinope, describir sus principales problemas y de acuerdo a las potencialidades, visualizar alterativas de solución con mira a futuros programas de desarrollo. Se estudiaron variables sociales, económicas y ecológicas enfatizando en los aspectos agrícolas. De acuerdo a Ia investigación se puede concluir que Ia presencia de instituciones en Ia Comunidad es numerosa pero la labor no es coordinada.application/pdfspaCopyright Universidad Zamorano 2016entrevistasproductoressituacion economicaprogramas de desarrolloDiagnostico agrosocioeconomico y ecologico de la cabecera municipal de Guinope, El Paraiso, HondurasThesisopenAccess