López, JulioArce, PatriciaContreras, LeonelChangovalin L., Alexander J.2023-11-272023-11-272023https://hdl.handle.net/11036/7545FitotecniaEl estudio evaluó la eficiencia de la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) en dos métodos de producción, uno a campo abierto y el otro a estructura protegida tipo mega túnel. Cada uno de los sistemas de producción estaba conformado por cuatro camas convencionales y cuatro con el método del doble excavado, este último se realiza para mejorar la calidad del suelo e incrementar la productividad del cultivo. El estudio fue realizado en el Centro Regional de Innovación para las Hortalizas y Frutas, Unidad de Manejo Integrado de Cultivos y Cambio Climático (MIC- CC) dentro de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Los datos de biomasa se obtuvieron a los 35 días después del trasplante. Los resultados obtenidos manifiestan que no hay diferencia significativa (P ≥ a 0.05) en la variable biomasa. Las plagas tuvieron una menor incidencia en el macro túnel en comparación de campo abierto, pero no se observaron daños significativos en ninguno de los dos sistemas. Los sistemas de producción y el método de preparación de suelo no influyeron en la producción de biomasa cuando se le incorpora compost o materia orgánica.spaCopyright Escuela Agrícola Panamericana, ZamoranoDoble excavadohumedad relativaincidencia de luztemperaturaEvaluación de la eficiencia de producción de lechuga (Lactuca sativa L.) bajo estructura protegida en comparación con el sistema tradicional a campo abiertoThesis