Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Taveras, Francisco"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Control de plagas en cultivos vegetales en la República Dominicana, usando NIM en sistemas de manejo integrado de plagas.
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015, 1992) Taveras, Francisco; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    El árbol del nim Azadirachta indica A. Juss. Es originario del área del golfo de Bengala en Asia (India y Birmania). Desde hace cientos de años es utilizado por sus propiedades medicinales, para la reforestación y la producción de pulpa y madera. Alrededor de 1915 fue introducido al Este y Oeste africano donde se adaptó especialmente bajo las condiciones del Sahel. La actividad insecticida fue reportada por Chopra (1928 citado por anónimos en 1983) y desde entonces, se ha empleado en el control de plagas masticadoras y chupadoras, tales como larvas de lepidópteros, moscas blancas, áfidos, etc. A diferencia de los insecticidas ordinarios basados en ingredientes activos simples, los productos a base de nim son un complejo ordenado de compuestos con estructura, comportamiento y efectos fisiológicos diversos.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias