Examinando por Autor "Quiel, Pedro"
Mostrando 1 - 20 de 22
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aceptación de las prácticas de conservación de suelos de los productores atendidos por el proyecto rehabilitación y manejo de la cuenca alta del río Choluteca en la microcuenca La Margaja, Honduras.(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2002) Fajardo S., Diana K.; Granadino, Marco; Quiel, PedroPara iniciar un proceso de seguimiento de transferencia de tecnologías en la microcuenca La Margaja fue necesario medir y analizar aceptabilidad por los productores. Para lograrlo, se caracterizó socioeconómicamente los productores de la microcuenca, se determinó y analizó la aceptación de las prácticas de conservación de suelos promovidas en la zona por el proyecto de rehabilitación y manejo de la cuenca alta del río Choluteca y se establecieron y analizaron las razones por las cuales los productores aceptaron o no dichas prácticas. El estudio se realizó en las comunidades de La Ciénega, El Tablón y Las Mesas. Los datos se recolectaron con encuestas, entrevistas y visitas a las fincas. Fueron encuestados 52 de los 69 agricultores de la zona. Se estableció y analizó la aceptación en base a tres factores: número de prácticas aceptadas, calidad de las prácticas y área tecnificada. Para desarrollar la caracterización socioeconómica, los productores fueron divididos en tres grupos: grupo A que aceptó tres o más prácticas, grupo B una o dos y grupo C ninguna; y al determinar la relación entre variables socioeconómicas y la aceptación de prácticas de conservación de suelos, se realizaron análisis de frecuencia, análisis de varianza, pruebas de medias, de correlación y análisis de regresión. Los grupos de productores no difieren socioeconómicamente, solamente el A del C en la cantidad del área agrícola. El índice de aceptabilidad para los grupos A y B fue medio y alto y el nivel de calidad fue bueno y regular, respectivamente. Estos indicadores de aceptación están influenciados por variables socioeconómicas como edad, estado civil, ingresos agrícolas, conocimientos en conservación de suelos y área total. Las dos principales razones por las que los productores de la zona aceptaron tecnologías fueron los incentivos directos (herramientas y material vegetativo) y las visitas del equipo técnico.Ítem Aceptación de las prácticas de conservación de suelos de los productores atendidos por el proyecto rehbilitación y manejo de la cuenca alta del río Choluteca en la microcuenca La Margaja, Honduras(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2002) Fajardo S., Diana K.; Granadino, Marco; Quiel, PedroPara iniciar un proceso de seguimiento de transferencia de tecnologías en la microcuenca La Margaja fue necesario medir y analizar aceptabilidad por los productores. Para lograrlo, se caracterizó socioeconómicamente los productores de la microcuenca, se determinó y analizó la aceptación de las prácticas de conservación de suelos promovidas en la zona por el proyecto de rehabilitación y manejo de la cuenca alta del río Choluteca y se establecieron y analizaron las razones por las cuales los productores aceptaron o no dichas prácticas. El estudio se realizó en las comunidades de La Ciénega, El Tablón y Las Mesas. Los datos se recolectaron con encuestas, entrevistas y visitas a las fincas. Fueron encuestados 52 de los 69 agricultores de la zona. Se estableció y analizó la aceptación en base a tres factores: número de prácticas aceptadas, calidad de las prácticas y área tecnificada. Para desarrollar la caracterización socioeconómica, los productores fueron divididos en tres grupos: grupo A que aceptó tres o más prácticas, grupo B una o dos y grupo C ninguna; y al determinar la relación entre variables socioeconómicas y la aceptación de prácticas de conservación de suelos, se realizaron análisis de frecuencia, análisis de varianza, pruebas de medias, de correlación y análisis de regresión. Los grupos de productores no difieren socioeconómicamente, solamente el A del C en la cantidad del área agrícola. El índice de aceptabilidad para los grupos A y B fue medio y alto y el nivel de calidad fue bueno y regular, respectivamente. Estos indicadores de aceptación están influenciados por variables socioeconómicas como edad, estado civil, ingresos agrícolas, conocimientos en conservación de suelos y área total. Las dos principales razones por las que los productores de la zona aceptaron tecnologías fueron los incentivos directos (herramientas y material vegetativo) y las visitas del equipo técnico.Ítem Análisis de la relación Beneficio/Costo de la implementación de obras de conservación de suelo: Ocho estudios de caso en la comunidad de La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras.(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2002) Santos C., María G.; Granadino, Marco; Vega, Marco; Quiel, PedroPara monitorear y dar seguimiento a la implementación de las obras de conservación de suelos establecidas con el proyecto Zamorano-USAID fue necesario realizar un estudio económico para establecer una línea base y poder comparar con proyectos posteriores. Para lograrlo se analizó la relación Beneficio/Costo de ocho productores, cuatro trabajaron en el proyecto Zamorano-USAID y cuatro no. Se recopilaron los costos de construcción de las obras de conservación de suelos y de producción para determinar las mejoras en productividad en los últimos dos años. El estudio se realizó en la comunidad de La Ciénega, municipio de San Antonio de Oriente. Los datos fueron recolectados con una encuesta de línea base, formularios y visitas semanales a las fincas. Se tomaron en cuenta únicamente cuatro productores, de los cuales dos implementaron, una a dos prácticas y dos que implementaron tres prácticas y cuatro productores que no trabajaron con el proyecto Zamorano-USAID. Las relaciones Beneficio/Costo del maíz, con y sin conservación de suelos, fueron menores a 1, solamente uno de los ocho casos con conservación fue mayor a 1. En frijol solamente un productor con obras de conservación obtuvo la relación Beneficio/Costo mayor a 1. Los cultivos de maíz y frijol no son rentables para la mayoría de los productores de la zona porque la inversión en mano de obra es alta y los precios del grano son bajos en el mercado. La inversión en maíz y frijol consiste más que nada en la mano de obra que se necesita para limpiar o aplicar plaguicidas. Para la distribución de los costos de las obras de conservación se depreciaron las obras, para las zanjas, 3 años, los muros de piedra, 20 años y las barreras vivas, 2 años. Las pruebas estadísticas no mostraron diferencia significativa entre las producciones obtenidas, con y sin conservación de suelos; esto debido a que el efecto de las obras de conservación aún no está expresado por el poco tiempo que tiene de haberse implementado. Es necesario un estudio donde se valore económicamente el efecto de la erosión en estos mismos productores, para que en el futuro se pueda internalizar el valor de la fertilidad en los beneficios de la conservación de suelos.Ítem Análisis del Aporte Económico de la Mujer en dos Comunidades de la Región del Yeguare, Honduras(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014., 2003) Cabrera R., Gloria A.; Falck, Mayra; Quiel, Pedro; Nasser, Rose M.Cabrera, Gloria. 2003. Análisis del aporte económico de la mujer en dos comunidades de la Región del Yeguare, Honduras. Proyecto Especial para el programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. El Zamorano, Honduras. 51p. La falta de información confiable y oportuna en los ámbitos tanto nacional como regional, nos limita a un amplio conocimiento de la situación económica actual de la mujer rural, por lo que se considera prioritario rescatar información que nos permita determinar, cuál es el aporte económico de la mujer por desempeñar un rol tan importante dentro de la economía del país. En zonas rurales la mujer suele trabajar hasta 16 horas diarias. No obstante, la mayoría de su trabajo no es retribuido, las estadísticas oficiales desconocen su contribución a la producción y al desarrollo. Es por ello que este estudio tiene como objetivo aportar información cuantitativa y cualitativa acerca del verdadero aporte económico, remunerado o no remunerado, de la mujer del área rural de dos comunidades específicas El Rodeo y El Carrizal pertenecientes al Departamento de El Paraíso. Las variables que se tomaron en consideración para determinar el aporte económico fueron: actividades generadoras de ingresos, cantidad remunerada (L), cuánto estaría dispuesta a cobrar, en que invierte el dinero y el tiempo empleado en dichas actividades. Todas estas variables se analizaron mediante la ayuda de la matriz de actividades productivas y reproductivas, estos datos permitieron concluir que las mujeres de estas comunidades sí aportan económicamente a sus hogares en una forma limitada y en menor proporción que sus compañeros de hogar, debido a que no poseen ingresos constantes de sus actividades. Sin embargo el trabajo no remunerado (actividades reproductivas) al ser tomado en cuenta para contabilizar su aporte familiar indica que este es mayor al del compañero de hogar. Las mujeres de éstas comunidades dedican gran parte de su tiempo a actividades productivas y pese al esfuerzo que realizan por comercializar sus productos tienen varios factores limitantes como: condiciones de suelo, clima, agua, el acceso a información sobre precios y lugares de comercialización, transporte y tiempo. La participación de las mujeres en sus comunidades se debe a la motivación de ciertos proyectos formando organizaciones en beneficio de sus familias y conseguir mejoras en los servicios comunitarios.Ítem Bases para la formulación de un plan de manejo del agua, en la microcuenca El Gallo, Municipio San Antonio de Oriente, Honduras.(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2001) Luna M., Matilde.; Granadino, Marco; Caballero, Luis; Quiel, PedroEl agua es una necesidad vital para el ser humano, es uno de los recursos naturales más valiosos que tenemos. La microcuenca El Gallo provee agua a cuatro comunidades: Jicarito, San Antonio de Occidente, Surinca y Joya Grande. El objetivo del proyecto especial fue un plan de manejo del agua en la microcuenca El Gallo. Durante ocho meses se evaluó la calidad del agua determinando: temperatura, oxígeno disuelto, turbidez, nitritos, nitratos, pH, coliformes totales, coliformes fecales y cloro, en nacimientos de agua, tanques, llaves y quebradas; durante la época de verano se muestreó cada tres semanas y en el invierno cada dos semanas. Las fuentes de contaminación se determinaron en un taller con la participación de los habitantes de la cuenca, con los parámetros de la calidad de agua e inspección visual. El plan de manejo del agua se realizó utilizando los resultados del taller, se trató de determinar las causas, problemas y dar posibles soluciones. Los coliformes totales, fecales y ortofosfatos son los principales problemas de contaminación de agua en la parte alta de la microcuenca. El promedio anual de coliformes totales es de 354 UFC/100 ml en la llave de Surinca, 325 y 306 UFC/100 ml en los nacimientos 1 y 2 de Surinca. Para coliformes fecales es de 279 UFC/100 ml en la llave de Surinca, 166 y 196 UFC/100 ml en los nacimientos 1 y 2 de Surinca. Para ortofosfatos es 0.68 mg/L en el nacimiento 2 de Surinca. En la época lluviosa las quebradas de la microcuenca presentan niveles altos de turbidez en comparación con el verano. El pH, dureza, temperatura, oxígeno disuelto, nitritos y nitratos no representan problemas en la calidad de agua. Los pobladores de la microcuenca El Gallo fueron capaces de entender el problema, identificar las fuentes de contaminación y poder producir los lineamientos para formular un plan de manejo del agua.Ítem Caracterizacion de tecnicas de manejo postcosecha y presencia de aflatoxinas en maiz almacenado en sistemas tradicionales y mejorados por pequeños agricultores en dos municipios de Honduras(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013., 1994) Quiel, Pedro; Pérez, Isabel; Pinel, Luis; Del Río, LuisEl objetivo general de nuestro trabajo: fue " Analizar la presencia de aflatoxinas en el maíz; Caracterizar las técnicas de manejo postcosecha de maíz y conocer cuál es la percepción y conocimiento del pequeño agricultor y del intermediario sobre la presencia de hongos en el maíz y su efecto en la calidad del grano". El estudio se llevó a cabo en los Municipios de Moroceli y Güinope, El Paraíso. La caracterización de las diferentes prácticas se realizó, mediante una encuesta durante la toma de muestras de maíz y tortillas de octubre a julio a partir de madurez fisiológica de la planta y el almacenamiento. El análisis de las muestras se hizo a través de: análisis estadísticos de medias, varianzas para cada municipio, medición de humedad, pérdidas físicas, aislamiento de hongos, prueba presuntiva de aflatoxinas y detección cromatrográfica de aflatoxinas (prueba confirmativa). El aislamiento de hongos de aflatoxinas (pruebas presuntiva y confirmativa). Para conocer la percepción sobre presencia de hongos en el grano y los parámetros de calidad del maíz por parte de los agricultores, se realizó una encuesta separada por sexo y se evaluó su frecuencia comparativa mediante la prueba de X2 a una probabilidad de (P<0.25). Una vez alcanzado la madurez fisiológica el maíz, el 100% de los agricultores en Moroceli utilizan el emburrado como práctica de almacenamiento- secado en el campo y el 100% en Güinope deja parado su cultivo en el campo. El 82%; de los agricultores transportan el maíz en carretas y caballos respectivamente. El secado lo hacen en el patio durante 2 semanas. En Güinope colocan el maíz -en "tabanco" durante 2 meses. El 56 y lOO% de los agricultores de Moroceli y Güinope respectivamente desgranan el maíz manualmente. El promedio de pérdidas del maíz en el campo fue en aumento en el tiempo de 3.8 a 8.l%. De estas pérdidas, en promedio, un 8% correspondieron a insectos y un 85% a hongos {cualquier mancha indicativa de daño por hongos se consideró perdida). Los hongos de mayor predominancia en las zonas fueron: Fusarium sp. con 100% y 85%, Penicilliun sp. con 63 y 53% y Aspergillus flavus con 48 y 8% respectivamente. Las concentraciones de aflatoxinas B1 en las muestras de grano procedente de campo y pulpería en el municipio de Moroceli fue de 0.05 a 74.31 ug/kg (límites de tolerancia en USA de 20 ug/kg). El promedio de humedad del grano durante su almacenamiento en municipio fue: 15% en el silo metálico, 14 y 15% en la troja, 15 y 16% en el barril y 14 y 16% en las pulperías, humedades adecuadas para el desarrollo de hongos. El silo es utilizado por 40% de los agricultores en Moroceli y el 36% en Güinope. El barril es utilizado solo por el 10% en Moroceli y el 90% en Güinope. Los agricultores en Moroceli consideran que la mejor estructura para guardar el grano es el silo y para los de Güinope es el barril. Más del 80% de los agricultores fumigan su grano al momento de guardarlo. La troja fue la estructura que presentó mayor porcentaje de pérdida ocurrida por insectos (4. 5%) y la que presentó menos porcentaje de pérdidas por hongos (7 .0%). Las Estructuras con menor porcentaje de pérdidas por insecto fueron: el barril (2%) y la pulpería (1%). Las estructuras con mayor porcentaje de pérdidas por hongos presentaron fueron: el silo (11%) y la pulpería (10 %:). Las concentraciones de aflatoxinas B1 en el grano almacenado en las diferentes estructuras de almacenamiento para ambos municipios fue de 0.11 a 24.33 ug/kg (solo obtenidas en 81 muestras). En el municipio de Moroceli muestras de maíz almacenados en silos (3) y pulpería (2) presentaron aflatoxinas, maíz almacenado en treja y barril no presentaron aflatoxinas. En el municipio de Güinope muestras de maíz almacenado en trojas (5), barril (2) y pulpería (1) presentaron aflatoxinas, maíz almacenado en silo no presentó aflatoxinas. Las concentraciones de aflatoxinas en las muestras de tortillas para ambos municipios fue de (0.05 a 0.43 ug/kg ninguna sobrepasó los límites de tolerancia permitidos por las normas americanas de alimentos. El proceso de fabricación preparación de tortillas redujo considerablemente las concentraciones de aflatoxinas. Un mayor porcentaje de las amas de casa de ambos Municipios poseen mayor número de parámetros de calidad del grano que los agricultores; sin embargo, no relacionan tener grano de buena calidad con mayor tiempo de almacenamiento y mejor nutrición. Tantos los agricultores como sus señoras perciben la presencia de hongos en el grano sin embargo, un alto porcentaje de las amas de casas consumirían grano hasta con 75% de daño por hongos, no así los agricultores que lo rechazan completamente. Ambos si consumirían un grano con 25% de daño por hongos y aparentemente es el nivel de deterioro que normalmente consumen. Ambos no relacionan el riesgo al que puedan estar expuestos ellos y sus animales si consumen grano con hongos.Ítem Efectos de la Violencia Doméstica contra la Mujer en la comunidad de Morocelí, El Paraíso, Honduras(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014., 2003) Lezama P., Mariel F.; Ramírez P., Angélica B.; Falck, Mayra; Quiel, Pedro; Hoadley, Kennth L.Lezama Pavón, M.; Ramírez Pineda, A. 2003. Efectos de la violencia doméstica contra la mujer en el municipio de Morocelí, El Paraíso, Honduras. 92 p. Proyecto Especial de Graduación para Ingeniero Agrónomo en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. La violencia doméstica contra la mujer es un problema social de grandes dimensiones. Sus consecuencias ponen en riesgo la salud e incluso la vida de las mujeres afectadas, y se expresa en lesiones físicas y psicológicas que éstas presentan al acudir a los centros de salud. El estudio describe los efectos que generan el maltrato físico y el abuso verbal en el desenvolvimiento social de la mujer en el municipio de Morocelí, El Paraíso, Honduras. Del total de población de Morocelí, el 49.5% son mujeres, y de sus 15 comunidades, 8 son comunidades rurales. La información se recolectó mediante encuestas de percepción, grupos focales y talleres de discusión y capacitación. Se analizaron cinco variables y su correlación con la violencia doméstica: edad, nivel socioeconómico, grado de escolaridad, existencia de hijos y participación laboral. Las correlaciones fueron estimadas mediante el procesamiento de datos con el programa estadístico “Statistical Analysis System” (SAS). La mayoría de mujeres violentadas física y verbalmente se encuentran entre los 27 y 50 años de edad, con un nivel socioeconómico medio, un grado de escolaridad a nivel de educación primaria, teniendo de 4 a 6 hijos y trabajando dentro del hogar realizando los quehaceres domésticos y criando a los hijos. La mayoría de mujeres violentadas verbalmente se encuentran entre los 47 y 50 años de edad, con un nivel socioeconómico medio, un grado de escolaridad a nivel de educación primaria, teniendo de 1 a 3 hijos y trabajando dentro del hogar. Estadísticamente, ninguna de las variables estudiadas tiene correlación significativa con la violencia doméstica. Las principales causas de violencia doméstica en la zona rural son problemas de alcoholismo o drogadicción por parte del agresor y el machismo tradicional de la sociedad patriarcal. La razón intrínseca para soportar maltrato es el miedo, y éste lleva consigo dependencia económica y emocional, baja autoestima y sentimientos de ira, culpa o vergüenza. Una de las principales razones por las cuales las mujeres no denuncian actos violentos en su contra es la ineficiencia en la aplicación de la Ley Contra la Violencia Doméstica, acompañada por el escaso conocimiento que tienen sobre la mismaÍtem Elaboración del manual de apoyo y ayudas visuales para el paquete curricular del área hortícola de nivel medio en la Fundación para el Desarrollo de la Mujer Indígena (FUNDEMI – Talita Kumi), Alta Verapaz, Guatemala(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2004) Andrino F., Alvaro J.; Ovando R., Adriana P.; Zelaya, Rosa A.; Quiel, PedroAndrino, A.; Ovando, A. 2004. Elaboración del manual de apoyo y ayudas visuales para el paquete curricular del área hortícola de nivel medio en la Fundación para el Desarrollo de la Mujer Indígena (FUNDEMI-Talita Kumi), Alta Verapaz, Guatemala. 528 p. El Proyecto PROCAR desarrollado por FUNDEMI–Talita Kumi promueve el desarrollo de la población indígena en Guatemala por medio de la capacitación no formal de jóvenes en las áreas agrícola, pecuaria, forestal, administrativa y de organización comunitaria, comercialización y artes manuales. Durante el trabajo realizado como enlace del Proyecto SICA-ZAMORANO-TAIWAN, se trabajó en el módulo de horticultura, que forma parte del área agrícola. El paquete curricular usado en él consta de guía curricular, contenido técnico, cartilla del facilitador y cartilla del productor, sin ningún documento que permita a los facilitadores transmitir los conceptos teóricos a las prácticas y dificulta la comprensión de la materia y su enseñanza cuando los estudiantes se convierten en facilitadores comunitarios. El objetivo de este trabajo fue mejorar el proceso de aprendizaje y enseñanza de los estudiantes de la fundación, a través de la elaboración de un manual de apoyo, ayudas visuales, revisión y modificación de los demás componentes del paquete. Para lograrlo, se realizó un diagnóstico participativo con el objetivo de unificar criterios de presentación, contenido, metodología y técnicas de evaluación de los componentes del paquete. Primero se elaboraron las guías curriculares, luego se desarrolló el contenido técnico, consultando fuentes bibliográficas primarias y secundarias. Después se elaboró el manual de apoyo, cartilla del facilitador, cartilla del productor y ayudas visuales. La cartilla del productor se tradujo al q´eqchí para mejorar el entendimiento de los productores del área norte de Guatemala y las ayudas visuales se elaboraron en Microsoft Power Point para que el usuario las adapte al sistema de ayuda que mejor se aplique a las condiciones en las que se desempeñe. Existen múltiples formas de elaborar material didáctico pero es indispensable tomar en cuenta la estructuración de contenidos y las etapas de aprendizaje, para ir de lo general a lo específico. Este documento pretende ser una herramienta de trabajo, tanto para los facilitadores como para los estudiantes del módulo de horticultura y se sugiere el entrenamiento del personal de la fundación en temas relacionados al diseño curricular, metodologías educativas, prácticas de enseñanza, sistemas de evaluación y elaboración de material didáctico adaptado al contexto socio cultural y así actualizar el paquete curricular de las demás áreas.Ítem Establecimiento de las bases para la elaboración de un plan de manejo del agua en la microcuenca Neteapa, Municipio de Morocelí,Honduras(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2001) Fernández V., Cristhian; Granadino, Marco; Quiel, Pedro; Caballero, LuisLos cambios por las actividades agrícolas y ganaderas en las zonas de recarga de agua en la Microcuenca Neteapa generaron impactos negativos y causaron la degradación de la calidad y cantidad del agua. Para la elaboración de bases que sustenten un plan de manejo para mejorar las condiciones en las zonas de recarga, se realizó una recopilación de información a partir de muestreos en las fuentes de agua de la microcuenca. Las variables que se evaluaron fueron caudal, temperatura y turbidez del agua, nitratos, fósforo total, cloro residual, OD, DBO, presencia de compuestos organoclorados, coliformes totales y fecales. Se efectuó la evaluación estadística para comparar con los parámetros establecidos en la Norma Nacional establecida por el Ministerio de Salud de Honduras. La presencia de coliformes totales y fecales constituyó la variable de mayor importancia por los altos niveles presentados, principalmente en época lluviosa. El máximo admisible de 500 UFC/100 ml se sobrepasó en todas las fuentes de agua y se encontró una correlación estadística de 0.81 entre coliformes totales y fecales. También, en el cauce del río Neteapa se encontraron niveles de fósforo total cercanos a 5 mg/l, que es el máximo permisible; al igual que residuos de compuestos organoclorados. El agua generada en la parte alta de la microcuenca Neteapa es apta para el consumo humano cuando se desinfecta. En la elaboración de las bases de un plan de manejo se distinguieron cinco componentes: aumento de la cantidad de agua, mejora de la calidad, prevención, administración y control; los principales aspectos del plan de manejo pretenderán minimizar los problemas generados por la exposición de fuentes a actividades agrícolas y ganaderas, deforestación, uso irracional de pesticidas, falta de letrinización, uso de detergentes en los cauces y disposición de desechos.Ítem Estudio comparativo del monitoreo y evaluación en organizaciones que promueven el desarrollo en Honduras(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014., 2003) Zárate L., Porfirio; Janssen, Marcel; Quiel, Pedro; Flores, MaríaZárate, P. 2003. Estudio comparativo del monitoreo y evaluación en organizaciones que promueven el desarrollo en Honduras. Proyecto Especial del Programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Valle del Yeguare, Honduras. 45 p. La Cooperación Internacional al Desarrollo se encuentra cada vez bajo mayor presión por justificarse, a pesar de los miles de millones de dólares que se emplean en ayuda cada año, aún se conoce muy poco acerca del efecto real en la población meta. Ya no basta con informar sobre los servicios prestados, los efectos y los impactos son el punto central. En ese sentido la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) está tratando de implementar un sistema de monitoreo de impacto en sus proyectos, que permita observar los impactos durante la ejecución para mejorar sus métodos de intervención y asegurar la sostenibilidad. Por tal razón, se realizó el estudio mediante entrevistas de profundidad a los coordinadores de las Unidades de Monitoreo y Evaluación (M&E) u organizaciones, para establecer un marco de referencia sobre la situación del M&E en las diferentes etapas del ciclo de proyecto. Se constató que la mayoría de las organizaciones utilizan el marco lógico (80%) como herramienta principal para la planificación de los proyectos, un 80 % establecen indicadores a nivel de resultado, poco más de la mitad indicadores a nivel de propósito (55 %) y en menor cantidad a nivel de objetivo general (40 %), el 55% realizan estudios de la línea de base, en mayor proporción lo hacen las organizaciones internacionales. Durante la ejecución de los proyectos alrededor de 70 % realiza seguimiento de actividades de acuerdo a lo planificado y presupuestado y menos de la mitad (40 %) realiza monitoreo de impacto. Las técnicas más usadas son cuantitativas (90%), cualitativas (60 %) y participativos (50 %), de las cuales los grupos focales son las más empleadas. El mayor problema que enfrentan es con respecto al capital humano (60 %), seguido por costos (35 %). Durante la evaluación final en la mayoría se mide eficacia y eficiencia (60%) y cerca del 25 % de las organizaciones utiliza grupos de comparación y emplean el 6 % del presupuesto de los proyectos para el M&E. En conclusión la mayoría de las organizaciones tienen dificultades para establecer y dar seguimiento a indicadores a nivel de impacto, sin embargo existe mucho interés de parte de las organizaciones debido a las crecientes exigencias en la calidad de las intervenciones.Ítem Evaluación de los efectos del componente Apicultura del Proyecto de Reactivación Agrícola Zamorano/USAID, en el departamento de El Paraíso,Honduras(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013., 2002) Zevallos A., Mílton R.; Quiel, Pedro; Quan, JavierZeballos, Milton. 2002. Evaluación de los efectos del componente Apicultura del Proyecto de Reactivación Agrícola Zamorano/USAID, en el departamento de El Paraíso, Honduras. 41 p. La producción apícola en Honduras se ha reducido en los últimos años por varios factores, entre ellos la llegada de la abeja africanizada, el ácaro de la Varroa y el paso del huracán Mitch. Con el fin de buscar nuevas fuentes de ingresos y empleo, además de reactivar el interés en apicultura, Zamorano y USAID desarrollaron un proyecto basado en capacitaciones y asistencia técnica a productores de varias zonas del país. Para cumplir con el objetivo general de evaluar los efectos del componente se tomó como grupo de estudio a los primeros capacitados en la gestión 2000 y que fueron asistidos técnicamente durante los dos años de duración del proyecto. El método de investigación se basó en el levantamiento de encuestas a productores, entrevistas al equipo del componente y revisión de archivos e informes. Se determinaron logros y limitantes del componente, calidad y cantidad de las capacitaciones y asistencias técnicas y aprovechamiento académico de los productores capacitados según pruebas durante las capacitaciones. Los efectos determinados más importantes fueron el incremento en el interés por la apicultura, la formación de grupos organizados de apicultores, aumento en número de colmenas, la diversificación de la producción y el efecto multiplicador conseguido por los productores mediante la difusión de la información y destrezas aprendidas. Se concluye que, a pesar de las limitantes extra e intra componente, se lograron notables efectos positivos que pueden agruparse en aspectos sociales, económicos y tecnológicos, decisivos en el futuro de la apicultura en El Paraíso. Se recomienda realizar una evaluación de impacto del componente y para proyectos semejantes hacer énfasis en financiamiento y convenios con instituciones de apoyo que garanticen la sostenibilidad de lo logrado.Ítem Evaluación del sistema de distribución de semilla de frijol del Componente Frijol del Proyecto Zamorano-USAID(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2001) Concepción, Omar; Espinal, Raúl; Granadino, Marco; Quiel, PedroA finales de 1998 la producción de semilla de frijol fue afectada por el huracán Mitch, debido a esto se distribuyó semilla dentro del Componente Frijol, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ejecutado por Zamorano. Se distribuyó con la ayuda de organizaciones colaboradoras; ONG´s y Proyectos agrícolas en la Zona Centro Oriental del Honduras. Se realizó un estudio para evaluar los mecanismos de distribución de semilla desde el punto de vista de proceso y eficiencia. Para el estudio se escogieron las organizaciones ASOCIAGUARE, Caritas, Comunidad La Nava, CONAGROH, Empresa Guarabuquí, PAM San Francisco de la Paz, PAM Silca, PRODERCO, San Francisco de Orica y Vecinos Mundiales. Para obtener la información se utilizaron los informes realizados por el Componente Frijol y entrevistas a los agricultores, técnicos del Componente Frijol y técnicos de las organizaciones. Las variables analizadas fueron cantidad de semilla recibida y distribuida por cada organización colaboradora para ambas épocas, fecha en que el agricultor recibió la semilla, cantidad de productores beneficiados en ambas épocas y los logros y limitantes en cada mecanismo de distribución de semilla. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente usando el programa SAS. Se obtuvieron cinco mecanismos de distribución de semilla, de los cuales el que permitió mejor distribución fue cuando la semilla se envió de las bodegas de Zamorano a las bodegas centrales de las organizaciones y luego fue entregada a los agricultores. Este mecanismo permitió una distribución más rápida en la entrega de la semilla, hubo tiempo suficiente para la siembra y se distribuyó más semilla. Las organizaciones que utilizaron este mecanismo fueron ASOCIAGUARE y Comunidad La Nava. La eficiencia en la distribución de semilla varió considerablemente dependiendo del mecanismo, naturaleza y logística de trabajo de las organizaciones colaboradoras, por lo cual los proyectos futuros deberán implementar un sistema de monitoreo desde el inicio de la implementación de la distribución hasta la siembra de la semilla por el productor.Ítem Evaluación intermedia del primer Círculo de Superación Juvenil del proyecto DECOP realizado en San Francisco, Francisco Morazán, Honduras(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2002) Salazar S., María G.; Doyle, Peter; Janssen, Marcel; Quiel, PedroCada vez es mayor la necesidad de evaluar y crear propuestas metodológicas de proyectos para hacer correcciones y conseguir resultados más eficientes; así como sistematizar las experiencias para utilizarlas mejor en la aplicación a futuros proyectos. DECOP “Desarrollo de Estrategias de Combate a la Pobreza”, es un proyecto financiado por la Fundación W. K. Kellogg, que tiene dos grandes componentes: el apoyo al desarrollo municipal ambiental; y actividades de fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes rurales para participar en el desarrollo de su sociedad, el manejo responsable del ambiente y su propia realización personal. Este segundo constituye el mayor componente del proyecto y se enfoca en la creación de “Círculos de Superación Juvenil”. La evaluación intermedia de los posibles efectos de este primer centro juvenil y la sistematización de esta experiencia durante su primer año de ejecución fueron los principales objetivos la presente investigación. Entre los resultados más importantes de la investigación se obtuvo que: la insostenibilidad financiera y social son actualmente los principales problemas del centro juvenil; sin embargo, los jóvenes están motivados y dispuestos a seguir apoyando su centro juvenil; además, se están diseñando estrategias para combatir estas y otras debilidades detectadas. Los resultados obtenidos se utilizaran como referencia para no cometer los errores anteriormente mencionados en las futuras replicas del proyecto.Ítem Identificación de incentivos para los participantes en la política ambiental de Zamorano(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014., 2002) Montoya R., Alicia C.; Quiel, Pedro; Cortés, MilyRESUMEN Montoya, Alicia. 2002. Identificación de incentivos para los participantes en la política ambiental de Zamorano. Proyecto especial de Ingeniería en Desarrollo socioeconómico y Ambiente. Zamorano, Honduras. 50 p. En Honduras los principales problemas ambientales son la contaminación de las aguas de los ríos, manto freático y las costas, la erosión de los suelos, la generación excesiva y disposición inadecuada de los desechos, el uso ineficiente de la energía, la contaminación atmosférica, la degradación de los ecosistemas, la intensificación urbana y del ruido. Todo esto ha causado la depresión general, no solo del ambiente natural y urbano, si no de la calidad de vida. Zamorano como una institución dedicada a formar líderes decide proponer una política ambiental, en la que se recomienda identificar incentivos para cada uno de los participantes. Con relación a la recomendación se identifican los incentivos para cada uno de los participantes de la política y se clasifican y se establecen estrategias de trabajo según el tipo de incentivo que se propone, esto con el fin de que sea más eficaz la aplicación. Los incentivos fueron identificados por medio del análisis de las percepciones de cada uno de los participantes hacia la política, éstas se obtuvieron por entrevistas personales a los involucrados. La política es apreciada por los participantes como una ventaja comparativa una iniciativa que permitirá que la institución se proyecte y obtenga mayor imagen. Dentro de los incentivos que sobresalieron en todos los participantes fueron los incentivos indirectos sociales donde se destacan la toma de opinión de cada uno de ellos y el reconocimiento en público de las personas que están liderando actividades que fortalezcan el cumplimiento de la política. Las estrategias de trabajo están basadas en el seguimiento de las actividades y medidas de gestión positiva de los recursos así como la búsqueda de mercados secundarios para materiales reciclados, entre otros. El éxito de la política va a depender de los logros significativos en el desempeño ambiental de la institución. Para conseguirlo en todos los niveles de la institución, es importante el compromiso ambiental evidente y manifiesto de la dirección general con la política establecida, así como la implementación de los incentivos propuestos y la revisión de los mismos anualmente para evitar que se conviertan en desincentivos.Ítem La sostenibilidad de las organizaciones rurales en el Valle del Yeguare: estudio de casos.(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2004) Aparicio R., Rolando R.; Sanders, Arie; Quiel, PedroAparicio R., Rolando R. 2004. La Sostenibilidad de las organizaciones rurales en el Valle del Yeguare: estudio de casos. Zamorano ha apoyado la formación de organizaciones rurales -en el Valle del Yeguare- para la promoción del desarrollo económico y productivo de las comunidades. Sin embargo la sostenibilidad de la acción colectiva lograda no esta determinada. El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de sostenibilidad de las organizaciones rurales conformadas. Para tal efecto se evaluó la Capacidad Institucional de las mismas y el cumplimiento de ciertos Criterios de Sostenibilidad, utilizando matrices de percepción en las que se calificó cada componente a lo largo del continuum del desarrollo organizacional. Se seleccionaron cuatro organizaciones rurales próximas a Zamorano -de las cuales se disponía previamente de informes de sistematización de experiencias-, y se realizaron visitas a campo para complementar la información requerida. Se concluyó que el desarrollo institucional de las organizaciones bajo estudio se encuentra en un estado de desarrollo con miras a consolidarse, presentándose deficiencias en la visión a largo plazo y manejo de herramientas gerenciales de planificación. En la evaluación de la sostenibilidad de los grupos se evidenció deficiencias en la capacidad de resolución de conflictos, el grado de reconocimiento oficial y la definición de las reglas, debido en parte al reducido tamaño de los grupos evaluados. Esta última característica provocaría una reducción del impacto social de los proyectos de desarrollo de la zona, a causa del bajo número de beneficiarios directos. Las recomendaciones del presente estudio ponen énfasis en fortalecer el desarrollo organizacional de los grupos conformados y la gestión adecuada de sus recursos financieros, además de aplicar la metodología utilizada en la evaluación de futuras organizaciones rurales conformadas.Ítem Plan de Manejo para la Microcuenca de la Quebrada Hierbabuena, municipios de Maraita y Tatumbla, Honduras(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2001) Catari Y., Gusmán; Agudelo, Nelson; Granadino, Marco; Caballero, Luis; Quiel, PedroLas cuencas hidrográficas nos brindan muchos recursos, una de ellas es el agua que es un recurso finito y limitado. Para que dichos recursos sean sostenibles es necesario su conservación y protección. En tal sentido, se elaboró un plan de manejo para la Microcuenca de la Quebrada Hierbabuena para los próximos cinco años con el fin de darle sostenibilidad. La microcuenca está ubicada entre los municipios de Maraita y Tatumbla, Francisco Morazán. Tiene un área de 510 ha y abastece de agua a 1136 personas, distribuidas en ocho comunidades, cuatro en la parte alta y cuatro en la baja. Tiene una forma alargada y presenta pendientes pronunciadas, casi el 40% del área tiene pendientes mayores a 30%, varía de 750 a 1989 msnm y tiene cuatro ecosistemas. Al evaluar la calidad y cantidad de agua se determinó que el caudal promedio anual es de 168.4 L/min, coliformes fecales 190 UFC, coliformes totales 556 UFC, que en ambos casos sobrepasan los límites permisibles para consumo humano, para riego de cultivos que se consumen crudos es apta, el oxígeno disuelto promedio fue de 8.6 mg/litro, el pH fue de 7.02, la temperatura de 21.1 ºC. Actualmente el 36% del área de la microcuenca está ocupada por bosque de pino en la parte media y latifoliado en la parte alta. En la parte alta y baja existe producción de hortalizas. Todas las tierras son privadas. El ingreso bruto anual varía directamente con el tamaño de la finca. Existe conflicto en el uso de la tierra en un área de 69 ha, ubicada casi en su totalidad en la zona de recarga, que según las leyes debería ser considerada área de reserva biológica. Con base a los parámetros descritos se elaboró el plan de manejo participativo con los representantes de las comunidades dentro y fuera de la microcuenca, para ello se realizaron cuatro talleres donde los participantes identificaron como problemas prioritarios la deforestación, contaminación de agua, erosión de suelos, mal manejo de basura, mal estado de los caminos y el mal uso del agua. Entre los actores identificados están las municipalidades de Maraita y Tatumbla, FHIS, SOPTRAVI, SANAA, PRONADERS y las organizaciones locales entre otros. Posteriormente se definieron posibles actividades para resolver los problemas priorizados, con metas, recursos necesarios, fechas y responsables. Una vez terminada la redacción del plan se hizo la socialización del documento.Ítem Plan de manejo participativo para la microcuenca de la quebrada El Encinal, Maraita, Francisco Morazán, Honduras(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2002) Guzmán R., Jesús R.; Caballero, Luis; Granadino, Marco; Quiel, PedroEl manejo adecuado de los recursos naturales está asociado a una gran cantidad de variables que son inseparables. La cuenca es un área territorial en que se desarrollan diversas actividades y donde el hombre interactúa con sus recursos, actividades productivas, el ambiente e instituciones. El objetivo del trabajo fue desarrollar un plan de manejo mediante la participación de los actores locales para iniciar un proceso de restauración y manejo sostenible de la microcuenca El Encinal en los aspectos ambientales y socioeconómicos. El trabajo se dividió en tres etapas metodológicas: la primera, caracterización biofísica donde se midieron las variables más sobresalientes como área, perímetro, clima y uso del suelo; segundo, caracterización socioeconómica donde se identificó la estructura demográfica, educación de los habitantes, sistemas de producción, acceso a infraestructura y niveles de participación; en tercer lugar, se elaboró el plan de manejo en base a talleres participativos de identificación, análisis y priorización de problemas y actores. El área de la microcuenca es 9.58 km2, la precipitación anual promedio es de 900 mm, el 97% del área de la microcuenca pertenece a la categoría de bosque seco y el 3% es bosque húmedo. El 12.5% del área se encuentra con un uso inadecuado que requiere de alguna actividad de recuperación y protección. El nivel de analfabetismo es 12%. Los niveles de participación indicaron que el 56% de la población participó en actividades propuestas por organizaciones externas, el 70% participó en actividades locales, el 91% está dispuesto a participar en el establecimiento de un vivero, pero sólo el 48% participó en el combate de incendios. El plan de manejo hace énfasis en actividades de fortalecimiento y capacitación para garantizar su sostenibilidad. Sin embargo, la ejecución del plan depende exclusivamente de los beneficiarios, con el apoyo de las instituciones presentes. Es importante continuar con el proceso que inició Zamorano, ya que bajo las actuales condiciones su aporte puede ser muy significativo.Ítem Propuesta de fortalecimiento académico y administrativo del Instituto Nacional de Agricultura Dr. Augusto Samuel Boyd, provincia de Herrera, República de Panamá(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2016, 2004) Aparicio G., Eduardo E.; Quiel, Pedro; Zelaya, Rosa A.; Ramírez Alfaro, JoséEl Instituto de Agricultura (INA), abrió sus puertas el 24 de diciembre de 1938. El INA cuenta con 843.75 hectáreas de tierras en los márgenes del Río Santa María, cuena con una infraestructura con 23 aulas de enseñanza, docentes teóricos, prácticos y soporte técnico brindados por parte del Ministerioi de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) y del Ministerio de Educación de Panamá (MEDUC), sus recursos administrativos, financieros son adquiridos del MIDA. Espreocupante el poco acceso a los nuevos programas de desarrollo educativos, a la tecnología y el deterioro de sus estructuras que estan al olvido. Es asi como enfocamos nuestros esfuerzos en el desarrollo de los parámetros instituciones, mediante un proceso participativo, en el cual el personal administrativo técnico y docente trabajan en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para laAgricultura, con la colaboracion del Proyecto SICA Zamorano Taiwán, de Zamorano y el apoyo del MIDA, desarrollando este proyecto especial de tesis.Ítem Proyecto de establecimiento de la red de turismo rural en la región del Yeguare(Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2001) Garzón T., Gabriela M.; Quiel, Pedro; Granadino, MarcoEl turismo rural es una actividad relativamente nueva en Honduras, por tal razón se considera que este proyecto será una herramienta útil para su desarrollo. El objetivo del estudio fue diseñar un proyecto de turismo rural en la región del Yeguare, como una herramienta alternativa de combate a la pobreza, bajo los lineamientos de nueva ruralidad. Se hizo la descripción técnica del proyecto y el análisis financiero de la oficina de enlace para los primeros cinco años y se sondeó la demanda para conocer algunos parámetros que ayudarán a obtener indicadores de necesidades y exigencias de un mercado potencial que necesita ser atendido. La estrategia general del proyecto diseñado es apoyar la identificación y organización de la demanda y fortalecer la oferta de servicios turísticos. Además busca mejorar la calidad de vida y la competitividad de quienes pertenecen a la red, a través de seis componentes con objetivos y funciones específicas para cada uno, el enlace será una oficina central de cobertura regional, descentralizada e integral. El análisis financiero de la oficina se elaboró para cinco años (2001 – 2005), y se determinó que los costos que se incluyeron para el primer escenario eran altos para el nivel de ingresos que se proponía, por lo que se planteó un segundo escenario con costos más bajos. En este último se obtuvo un retorno (VAN) de $55,634 con un capital inicial de $70,343 cuya TIR no se calcula por tener un flujo inicial negativo. El proyecto es una buena alternativa siempre y cuando se logre la eficiencia técnica y financiera. Gracias al sondeo de demanda se reconoce la importancia de esta actividad en la región, lo cual refuerza la importancia de la implementación de este estudio.Ítem Sistematización de experiencias para el Fortalecimiento de la educación media, caso de Honduras(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014., 2002) Beraún, Magaly; López P., Raúl E.; Falck, Mayra; Janssen, Marcel; Quiel, PedroLa investigación tuvo como objetivos primordiales extraer lecciones aprendidas de siete experiencias similares de educación en diferentes contextos y realidades, determinar la coherencia del Proyecto “Fortalecimiento e Integración de la Educación Media a los Procesos de Desarrollo Sostenible y Combate a la Pobreza en América Central” SICA – ZAMORANO – TAIWÁN y sus estrategias con las políticas gubernamentales vigentes y actualmente con mayor énfasis en las educativas, por último sistematizar la fase de diagnóstico del Proyecto. El estudio fue desarrollado en varias etapas teniendo como principio la recolección y documentación de información escrita y percepciones de varios actores sobre sus implicaciones acerca en educación, adecuación curricular, experiencias de proyectos educacionales, sistematización y políticas de gobierno presentadas en documentos oficiales y marco teóricos de modelos de desarrollo. Lo anterior fue complementado con un análisis para identificar, construir herramientas de sistematización, utilizando el marco teórico y la aplicación de esas herramientas. Se obtuvieron los siguientes resultados: 1) Una matriz de lecciones aprendidas de proyectos educacionales, 2) Una matriz de coherencia gubernamental basado en políticas vigentes planteadas para el desarrollo del país y 3) Una matriz de lecciones aprendidas de las experiencias obtenidas en la Fase de Diagnóstico en el caso de Honduras. Los resultados comparativos de este estudio servirán como marco de referencia para el proyecto en mención a fin que los colegios beneficiarios en Centroamérica se apropien de estos conocimientos, conozcan su importancia y los utilicen para sistematizar sus propias experiencias.