Examinando por Autor "Puyol G., Nahuel U."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de la extensión de la dieta de los 22-28 días a 19-28 días (Fase 3) de edad y su efecto en los parámetros productivos a los 32 días de edad en pollos de engorde de la línea Arbor Acres® x Ross®(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2014) Puyol G., Nahuel U.; Ramírez G., Herman P.; Pineda, Renán; Gernat, Abel; Murillo, GerardoEl objetivo del ensayo fue evaluar el impacto que tendría la extensión de la dieta de los 22-28 días a los 19-28 días de edad de la fase 3 en pollos de engorde. Se utilizó un galpón con 3,024 pollos con edad de madre entre 35 – 40 semanas, diferenciadas por sexo de la línea genética Arbor Acres® x Ross®. Se dividieron en 56 corrales, cuyas dimensiones son 1.25 × 3.75 m, se utilizaron 54 aves por corral, con una densidad de 11.52 pollos/m2. El período de cría para los tratamientos comprendió del día 1 al 32. El consumo de alimento y agua fue ad libitum utilizando comederos de cilindro y bebederos de niple. Se utilizaron cuatro tratamientos: T1 dieta control machos, T2 dieta control hembras, T3 extensión de la dieta de 22-28 días a 19-28 días de edad (Fase 3) machos, T4 extensión de la dieta de 22-28 días a 19-28 días de edad (Fase 3) hembras. Se usó un diseño de bloques completamente al azar (BCA) para un total de 14 bloques. Las variables evaluadas fueron Consumo de alimento, Peso corporal, Ganancia de peso, Conversión alimenticia, Mortalidad. Los machos con alargue en la dieta de la fase 3 obtuvieron mayor peso corporal, consumo de alimento y ganancia de peso. La extensión de la dieta en la fase 3 en hembras no tuvo ningún efecto en los parámetros productivos. Se recomienda desarrollar un análisis económico, evaluando los costos de la extensión de la dieta de la fase 3, determinando costo-beneficio.