Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Oviedo, Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto del ácido giberélico (AG₃) en la producción y calidad de melones cantaloupe (Cucumis melo pv. Reticulates L.) en la región sur de Honduras.
    (Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 1996) Chavarría Q., José R.; Bustamante, Mario; Oviedo, Antonio; Arias, Salvador
    El estudio se realizó en la Montaña, Nacaome, Valle, en la zona Sur de Honduras, entre los meses de noviembre de 1995 y abril de 1996. Los objetivos fueron evaluar cuantitativamente el efecto del ácido giberélico (AG3) en la producción y calidad de melón Cantaloupe de la variedad Cristóbal en distintas dosis y momentos de aplicación y determinar el efecto de la giberalina sobre el ciclo vegetativo y reproductivo del cultivo de melón como una manera de escapar al ataque de plagas. Se utilizaron parcelas de 72 m2 con riego por goteo y las camas de siembra estaban cubiertas con plástico. Se usaron cuatro tratamientos más un testigo absoluto ( sin aplicaciones): 1) 20 ppm de AG3 al momento de la floración ( 17 dias después de trasplante) y 20 ppm de AG3 una semana después, 2) 20 ppm de AG3 al momento de la floración (17 dias después de trasplante) y 50 ppm de AG3 una semana después, 3) 20 ppm de AG3 cada semana después de trasplante hasta 45 dias de cultivo (7 aplicaciones), 4) 20 ppm de AG3 a los 15, 21 y 28 dias después del establecimiento del cultivo(5 dias después de trasplante). Se evaluó rendimiento, concentración de cosecha, firmeza del fruto, reticulacion, contenido de azucares, peso de fruto, distribución de tamaños y daños de plagas. No se encontró respuesta a los tratamientos en rendimiento, firmeza del fruto, reticulación y distribución de calibres, sin embargo se encontraron diferencias significativas en concentración de cosecha y en contenido de azucares cuando se analizarón los calibres por separado, la baja respuesta y la inconsistencia de los resultados se atribuyó a que probablemente las dosis no fueran las adecuadas y a las malas condiciones climáticas.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias