Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Murillo G., Abdul A."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El efecto multiplicador del sector de café en la economía de Honduras
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015., 2015) Murillo G., Abdul A.; Sanders, Arie; Medina, Emilio
    Por medio del siguiente estudio se buscó identificar el impacto de la producción y comercialización del café en la economía de Honduras. Para este fin, se desarrolló una Matriz de Contabilidad Social (MCS) la cual es presentada de manera macroeconómica, desagregada y sin restricciones. Por medio de esta herramienta se evidencia el aporte del sector café a la economía de Honduras. En países en vías de desarrollo la producción agrícola aporta una gran parte al producto interno bruto, en el caso de Honduras esto no es diferente. El café es el bien agrícola que más aporta al producto interno bruto agrícola del país y es de los bienes más exportados. Los efectos multiplicadores totales mostraron resultados favorables en los sectores agrícolas y de servicios, estos mayores a 1, en el área de la industria se presentaron resultados mayores a cero pero menores a 1. Esto muestra que los sectores con mayor impacto en función de café son el agrícola y el de servicio. En el área industrial estos impactos son más limitados.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias