Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Murcia, Hector"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de factibilidad para la producción de plantas de pascua en flor (Euphorbia pulcherrima) en maceteros plásticos en la Escuela Agrícola Panamericana
    (Zamorano, Escuela Agrícola Panamericana, 2016, 1994) Erik G., Petersen A.; Murcia, Hector; Kaegi, Daniel; Zepeda, César
    El presente estudio de tesis nació de un proyecto real de producción del Departamento de Horticultura y tuvo por objeto determinar la factibilidad y viabilidad técnica y económica de producir plantas de pascua en flor (Eupherbia pulcherrima) por la Escuela Agrícola Panamericana con el propósito de colocarlas en el mercado de Tegucigalpa. Entre los objetivos que el departamento de horticultura tenia al importar el material vegetativo estaban el conocer la técnica de la producción, lograr un beneficio económico establecer una plantación madre y aportar al área de la enseñanza. La venta de pascuas fue rentable en conjunto a pesar de que se tuvieron muchos problemas de tipo técnico por tratarse de una planta muy delicada; sin embargo, se sacó mucha experiencia y se definió, junto con los resultados del estudio del mercado, que la pascua en masetero de 6 pulgadas seria el tamaño más conveniente a producir.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Introduccion del proyecto de capacitacion en control natural de plagas en El Salvador: resultados y perspectivas
    (Zamorano, Escuela Agrícola Panamericana, 2016, 1994) Quiñónez B., Ever A.; Bentley, Jeffery; Murcia, Hector; Barletta, Héctor
    Se exportó la capacitación de control natural de plagas desarrollada en Honduras hacia El Salvador. Esto se basó en las similitudes de las condiciones de los pequeños agricultores de ambos países. Los objetivos que se persiguieron .fueron documentar las experiencias y evolución de la introducción de un programa de capacitación sobre control natural de plagas en El Salvador y medir el efecto multiplicador en las comunidades a que pertenecen los capacitados. La hipótesis que se pretendió comprobar fue que con el estímulo de las capacitaciones de control natural de plagas impartidas en El Salvador, los participantes, además de realizar experirnentación tecnológica, capacitan a sus vecinos.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias