Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno, Margarita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis geográfico de Dengue y Chikungunya en el municipio de San Antonio de Oriente, Honduras
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2017., 2017) Pisco A., Emily M.; Manueles, Alexandra; Moreno, Margarita
    La implementación de los SIG en el estudio de enfermedades se denomina epidemiología espacial y tiene la ventaja de otorgar una perspectiva geográfica a la interpretación de los procesos salud – enfermedad. Este estudio tiene como objetivo cartografiar la concentración de casos de Dengue y Chikungunya en el municipio de San Antonio de Oriente y así identificar las variables de localización que influyen en la incidencia de estas enfermedades. De acuerdo a los registros del Centro de Salud Integral de El Jicarito, entre el periodo 2012 -2016, se dieron 161 casos de Dengue y 14 de Chikungunya. Se georreferenció el domicilio de cada paciente y se caracterizó cada registro considerando la cercanía a cuerpos de agua, urbanización desorganizada, calles sin pavimentar y pastizales y/o matorrales. En función de estas variables se generó un análisis de agrupamiento espacial en el programa ArcGIS®. Una vez, tabulados y georreferenciados los casos de estas enfermedades, se obtuvo que las comunidades de El Jicarito, Suyatillo y Joya Grande fueron las más afectados en el periodo de estudio. En el análisis de agrupamiento, se evidencia que la presencia de quebradas y urbanizaciones desorganizadas son las variables más influyentes en la incidencia de estas enfermedades en el municipio de San Antonio de Oriente.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias