Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molina C., Francisco A."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de dos programas de alimentación sobre los parámetros productivos en las líneas de pollos de engorde Cobb no sexable® y Arbor Acres Plus®
    (Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano., 2012) Molina C., Francisco A.; Asencio P., Julio E.; Gernat, Abel; Murillo, Gerardo; Hincapié, John
    En el presente estudio se compararon las líneas genéticas Arbor Acres Plus® vs Cobb no sexable® evaluando las diferencias en productividad. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Avícola de la Escuela Agrícola Panamericana. Se utilizaron 3,136 aves, con 12 aves/m2. El alimento y el agua fueron ad libitum, el período de cría fue de 35 días. Se utilizó un arreglo factorial de 2 × 4, dos programas de alimentación y cuatro líneas, AAM (Machos de la línea Arbor Acres Plus®), AAH (Hembras de la línea Arbor Acres Plus®), AAMX (Mixtos de la línea Arbor Acres Plus®) y COBB (Cobb no sexable®). Se distribuyeron 56 pollos por cada unidad experimental, para un total de 56 unidades experimentales en un diseño de bloques completamente al azar. Se midió semanalmente: peso corporal, consumo alimenticio, índice de conversión alimenticia, ganancia de peso, mortalidad semanal y acumulada. Hubo diferencias (P≤0.05) en el peso corporal obteniendo el mayor peso el tratamiento AAM y el menor COBB a los 35 días. El mayor consumo lo presentó AAM y el menor AAH y COBB a los 35 días. Para la variable mortalidad el tratamiento COBB obtuvo el menor porcentaje y hubo interacción programa × línea. El tratamiento AAM obtuvo la mayor ganancia de peso. No hubo diferencias entre los programas de alimentación en el peso corporal, conversión, mortalidad y ganancia de peso pero hubo diferencia para el consumo.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias