Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez C., Rafael A."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización fenotípica, molecular y nutricional de la línea de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) SEF-70
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2023) Lopez C., Rafael A.; Mata C., Lidysce A.; Colbert, Raphael; Rodríguez, Iveth
    El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo de gran interés comercial y nutricional, sin embargo, es afectado por plagas, enfermedades y factores abióticos que limitan su producción. El objetivo de esta investigación fue realizar la caracterización fenotípica, nutricional y molecular de la línea de frijol biofortificado SEF-70. La investigación se llevó a cabo en Zamorano durante los meses de octubre 2022 a enero 2023, y comprendió dos fases, siendo la primera evaluar el comportamiento agronómico y nutricional de la línea SEF-70 y tres testigos (Honduras Nutritivo y Amadeus 77, y la variedad criolla Seda) bajo diferentes niveles de fertilidad del suelo usando un diseño BCA con cuatro repeticiones. En la segunda fase, se determinó la presencia o ausencia de genes de resistencia al virus del mosaico dorado, roya y mancha angular mediante marcadores moleculares SCAR. La línea SEF-70 alcanzó rendimientos que no fueron significativamente diferentes a los testigos, sin embargo, obtuvo un mayor peso de 100 semillas, presentó menos días a floración que Amadeus 77 y Honduras Nutritivo, mientras que, en días a madurez fisiológica la diferencia no fue significativa a Amadeus 77. El contenido de hierro de SEF-70 (56 mg kg-1) no fue estadísticamente significativo a Honduras Nutritivo (59 mgkg-1), además posee genes que confieren resistencia al virus del mosaico dorado del frijol, mancha angular y roya. SEF-70 es una línea promisoria con excelente potencial de rendimiento, características fenotípicas y calidad de grano deseables para ser liberada como una variedad comercial.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias