Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ibarra B., Ammy M."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la importancia del recurso hídrico en los estudiantes de la Unidad Educativa Génesis, Ecuador
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2023) Ibarra B., Ammy M.; Trejos, Bernardo; Espinal, Lourdes
    El recurso hídrico es un recurso indispensable para el abastecimiento a las poblaciones y actividades de producción agrícola. El propósito de este estudio es obtener información sobre el nivel de conocimiento del manejo del recurso hídrico y evaluar las actitudes y prácticas de los estudiantes de la Unidad Educativa Génesis ubicada en Quevedo, Ecuador. Se realizó una encuesta con 171 estudiantes entre 8 a 12 años. A través de una prueba de correlación de Spearman, se comparó las variables conocimiento, actitud y práctica. Adicionalmente, se realizó una prueba de Chi-cuadrado (lineal por lineal), para determinar si las respuestas se ajustan a los resultados esperados. Para definir la comparación entre la actitud y el sexo, se puso en práctica una prueba no paramétrica “Mann-Whitney”. Los resultados muestran que existe una relación negativa moderada entre el conocimiento y la práctica. No se encontró relación entre conocimiento y actitud, ni entre actitud y práctica. Los hombres reportaron mayores niveles de prácticas ambientales que las mujeres, mientras que no se encontró diferencia significativa en cuanto a sexo para las variables conocimiento y actitud. Se reflejó una diferencia significativa para actitud y práctica, siendo mayor la actitud entre estudiantes de quinto grado. También se reportó mejores prácticas entre estudiantes de quinto y sexto con respecto a los de séptimo. Finalmente, se encontró una relación significativa entre conocimiento y escolaridad, en donde los estudiantes de séptimo grado tienen mayor conocimiento que los de quinto y sexto grado.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias