Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hazlett, Donald L."

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    A first report on the vegetation of Celaque.
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015, 1979) Hazlett, Donald L.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    Un primer informe sobre la vegetación natural de thc Celaquemontaña se presenta. El aislamiento de este pico volcánicoha contribuido a la evolución de una ñora y fauna únicas,aspccts de que aquí se discute. El valor biológico ysignifican.ee watcrshed son argumentos a favor de la preservación de lavegetación natural de la selva alta Celaque
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Arboles maderables y otros arboles desconocidos de la cordillera Nombre de Dios.
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015, 1979) Hazlett, Donald L.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    La cordillera Nombre de Dios se encuentra paralela a la costa norte de Honduras y se extiende desde El Progreso, Yoro, en el este hasta Trujillo, Colón en el oeste.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Seasonal cambial activity, litterfall, and foliage decomposition rates for pinus oocarpa in Honduras.
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015, 1986) Hazlett, Donald L.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    Un rodal de P oocarpa cerca de Siguatepeque, Honduras, fue estudiado con el propósito de determinar la estacionalidad del crecimiento y estimar las tazas de caída y de descomposición del follaje. Se midió la estacionalidad del crecimiento del cambium por medio de bandas dendrometrías. Más del 80 por ciento del crecimiento anual ocurrió durante los meses más lluviosos (julio a octubre). El cambium no creció e incluso tuvo contracciones durante marzo y abril que corresponden a los meses más secos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    The Fall Armyworm, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) A Review F.B. Peairs and J. L. Saunders
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015, 1979) Hazlett, Donald L.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    El género Spodoptera, un grupo de armyworrns, incluyegraves plagas mundiales de maíz (Ortega 1974) y otros cultivos(Lamb 1974). El género fue erigida en 1852 por Guenée (citadoen Luginbill 192 8) y, tras la revisión de Zimmerman(1958), incluye especies que había en el Laphygma género.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias