Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Estrada H., Ronald E."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Producción masiva de Spodoptera sunia y S. exigua.
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015, 1992) Estrada H., Ronald E.; Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
    Las especies Spodoptera exigua y S, sunia, constituyen.serias plagas en varios cultivos como el algodonero, sandía, melón, okra y tomate en la costa sur de Guatemala. Además, afectan a las crucíferas y cultivos de ornamentales en las áreas del altiplano. Solamente en el cultivo del algodón se estima que como mínimo se invirtió la cantidad de Q.100 por manzana en las 51,000 manzanas que se sembraron durante la temporada 1991/1992, lo que da un estimado de Q.5,100,000/año, en costos de control del complejo Spodoptera. (US 1$ = Q. 5). En los cultivos de exportación los daños ocasionados por dichas plagas son cuantiosos ya que dañan cosméticamente a los productos y no pueden entrar en el mercado de exportación por no llenar las características de presentación exigidas. Además, la presencia de residuos de plaguicidas químicos utilizados para el control del gusano soldado y prodenia en los productos agrícolas de exportación, es también motivo de rechazo con las pérdidas consiguientes tanto para los agricultores, como para los exportadores.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias