Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carpio P., Byron J."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comparación de nitrato de sodio (NaNO3) y urea en la fertilización de estanques con pre- engorde de tilapia
    (Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016, 2005) Carpio P., Byron J.; Morán L., Rocio N.; Meyer, Daniel; Garcés, Carla
    La razón de la fertilizar un estanque es estimular la producción de algas para incrementar la disponibilidad de alimento natural a los peces. Uno de los macro-nutrientes usados en la fertilización de estanques para la acuacultura es el nitrógeno (N). La urea al entrar en contacto con el agua, se disuelve y parte de su contenido de nitrógeno se convierte en amoníaco (NH3), sustancia tóxica para los animales. El nitrato de sodio (NaNO3) es una fuente alternativa de nitrógeno para fertilizar estanques. Los objetivos del ensayo fueron: comparar la sobrevivencia y crecimiento de los alevines de tilapia en estanques fertilizados con urea y nitrato de sodio, comparar las poblaciones de algas Cyanophytas o Cianobacterias, Chlorophytas y Chrysophytas para los dos tratamientos y determinar cuál fertilizante nitrogenado presenta una mejor relación costo-beneficio.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias