Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Borja, Ivan"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos de conceptuales del DR-CAFTA sobre las exportaciones de carne bovina en Nicaragua
    (Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016, 2006) Arguello P., Jessenia; Borja, Ivan; Sanders, Arie
    La producción de carne bovina es uno de los principales productos de exportación de Nicaragua hacia Estados Unidos, representando un importante aporte al PIB nacional. Actualmente, las condiciones de exportación de este producto han sido modificadas con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos de Norte América, Centro América y República Dominicana (DR-CAFTA) lo cual ha creado una gran incertidumbre sobre las oportunidades y desventajas que éste pueda ocasionar. El presente estudio tiene por objetivo determinar los principales efectos conceptuales que el DR-CAFTA tendrá sobre las exportaciones de carne. Estudios previos permitieron conocer los aspectos más relevantes del mercado de carne bovina en Nicaragua y Estados Unidos, y sirvieron como base para el desarrollo de un modelo teórico gráfico y matemático que representa las interacciones entre las diferentes variables afectando el mercado en estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluacion de Rentabilidad Economica de Variedades promisorias de Caña de Azucar en Ingenio La Union, Escuintla, Guatemala
    (Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016, 2006) Barreno S., Julio Mario I.; Vega, Marco; Borja, Ivan; Azañón, Víctor
    En el Ingenio La Unión S.A. Guatemala se realizan diferentes investigaciones en el área de campo, entre ellas esta: la evaluación de variedades, la fertilidad de suelos y el uso de productos para inducir la maduración artificial, entre otros factores de manejo del cultivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la rentabilidad económica de cinco variedades de caña de azúcar. Este análisis se realizó a partir de datos experimentales con que contaba el departamento de investigación. Se realizó un análisis de varianza para las variedades y sus diferentes rendimientos de campo y fábrica, además una prueba de medias. Se realizó una comparación de beneficios netos percibidos por variedades, considerando los costos de producción, corte, alce y transporte. Los ingresos se calcularon según la política de pago de Asociación de Azucareros de Guatemala ASAZGUA. Además se realizó un análisis marginal de los beneficios netos percibidos por variedades, según la metodología del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo CIMMYT.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Pobreza y Medio Ambiente: El Caso de las comunidades de Los Naranjos y Sicahuite, en el Municipio de Las Vueltas, Chalatenango,El Salvador
    (Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016, 2005) Muzo Q., Aymé G.; Dimas, Leopoldo; Sanders, Arie; Borja, Ivan
    La pobreza y el ambiente son estudiados en Los Naranjos y Sicahuite, dos comunidades del municipio de las Vueltas con el objetivo de demostrar la importancia que conlleva el acceso de activos en el fortalecimiento de las estrategias de medios de vida y la adopción de prácticas de conservación de suelo y agua, para pequeños productores rurales. La utilización de la metodología de Helle Munk en su estudio sobre Pobreza y Degradación Ambiental en Nicaragua en 2003 ayudó a determinar nueve indicadores, conseguidos de la encuesta realizada por Programa Salvadoreño de Investigación para el desarrollo y Medio Ambiente (Prisma), para determinar la forma de vida de las familias; el acceso a tierra, venta de productos agrícolas, fuentes de ingreso no agrícolas, dependencia del empleo como jornalero, seguridad alimentaria, propiedad de ganado, propiedad de otros animales y acceso a crédito, con estas variables se clasifican a la población rural en tres niveles de pobreza; no pobres, menos pobres y más pobres a cada familia. El análisis de regresión múltiple examina: que capitales tienen efecto sobre los índices de pobreza.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias