Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Andrade F., Demis N."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio epidemiológico de Brucelosis y Leptospirosis en el litoral Atlántico y el valle del Aguan
    (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014, 2002) Andrade F., Demis N.
    Andrade, D. 2002. Estudio epidemiológico de Brucelosis Y Leptospirosis en el Litoral Atlántico y el valle del Aguan. Proyecto Especial del programa de Ingeniero Agrónomo, El Zamorano, Honduras. 20 p. Los bovinos productores de leche son susceptibles a enfermedades zoonóticas de origen bacterial como Brucelosis (Brucella abortus) y Leptospirosis (Leptospira interrogans) que reducen la eficiencia reproductiva, la producción de leche y la economía de las explotaciones lecheras. Los objetivos del estudio fueron determinar la prevalencia, serotipos, factores causales de manejo y clima, evaluar el impacto económico y elaborar un plan sanitario. Se muestrearon siete fincas en el Departamento de Atlántida y 13 fincas en el valle del Aguan (Colón y Yoro). Se extrajeron muestras de sangre de 255 hembras bovinas en etapa reproductiva para el análisis serológico. Los protocolos empleados fueron el "Rosa de Bengala" para Brucelosis y la microaglutinación en placa en Leptospirosis. No existieron animales positivos a Brucelosís. y la prevalencia global de Leptospirosis fue de 24.7%: ± 4.4 (90% de confianza) siendo las de Colón y Yoro cuatro y cinco veces mayores a la prevalencia de Atlántida (8%), respectivamente. Los serotipos de Leptospim con mayor frecuencia fueron el Cannicola, Hardjobovis y Pomona. El 30% de los casos fueron positivos a más de un serotipo a la vez. Los mayores niveles de prevalencia por explotación corresponden a zonas de manejo deficiente como Colón y Olanchito. Existió un ahorro en los costos de producción cuando se aplica el tratamiento curativo para la caída de leche y en la ocurrencia de abortos. Se recomienda aumentar el tamaño a muestrear y remitir una segunda muestra de los animales reactivos.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias