Examinando por Autor "Alfaro O., Bryan A."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Modelaje para mitigar gases de efecto invernadero en ganaderías doble propósito del trópico húmedo en Honduras utilizando Buenas Prácticas de Manejo Ganaderas(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021, 2021) Alfaro O., Bryan A.; Ponce B., Marla G.; Matamoros, Isidro; Paz, Patricio; Marín, DiksonLa ganadería desempeña un papel muy importante e imprescindible en la alimentación mundial. Esta investigación surge debido a la preocupante situación en que se encuentra el planeta. Comenzando con el crecimiento poblacional, este tema es de mucha importancia debido a que desencadena una serie de problemas, principalmente el aumento alarmante en la demanda de alimentos y, por ende, el aumento en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El cambio climático tiene un impacto directo en la agricultura y ganadería, pero, no se puede negar que esto es recíproco. La ganadería actualmente ha sido muy señalada por sus emisiones de GEI, sin embargo, se ha demostrado que mediante la adopción de Buenas Prácticas de Manejo Ganaderas (BPMG) es posible reducir las emisiones y así mismo, secuestrar carbono. El objetivo de esta investigación fue recopilar información sobre BPMG que tienen el potencial de reducir, mitigar o neutralizar GEI, dando como resultado una ganadería baja o neutra en emisiones de carbono. De acuerdo con las investigaciones, las BPMG son capaces de aumentar la productividad y reducir la emisión de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Este estudio, midió la capacidad de secuestro de carbono mediante la modelación de fincas con la herramienta digital TaurusWebs®. Las fincas estudiadas son de sistema doble propósito, en pastoreo y en condiciones ambientales del trópico húmedo de Honduras. Las BPMG investigadas fueron: manejo de estiércol, cercas vivas y arboles dispersos, nutrición de precisión, pastoreo racional y rutina de ordeño.