Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilar G., Massiel E."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de la producción y el valor nutricional de los pastos Brachiaria híbrido cv. Mulato I y Panicum maximum cv. Tobiatá en tres zonas climáticas de Honduras.
    (Zamorano: Escuela Agricola Panamericana 2016, 2005) Aguilar G., Massiel E.; Vélez, Miguel; Pitty, Abelino; Hincapié, John
    El estudio se llevó a cabo en tres alturas: 25 (Choluteca), 800 (Zamorano) y 1650 msnm (Uyuca) en Honduras, con el objetivo de determinar el efecto de la temperatura sobre la producción y el valor nutricional de dos forrajes tropicales. Los pastos se sembraron en maceteros con un suelo obtenido de los potreros de Zamorano mezclado con estiércol de cabra y una vez establecidos se trasladaron a los tres lugares. Los cortes se realizaron cada 21 días y se fertilizó después de cada corte, para el Tobiatá se utilizaron 280 kg N, 20 kg P y 20 kg K/ha/año y para Mulato I 140 kg N, 20 kg P y 20 kg K/ha/año. La producción de materia seca (MS) de los pastos Tobiatá y Mulato I fue de 454 y 410, 246 y 221 y 170 y 158 Kg MS/ha/día; el contenido de proteína cruda (PC) de 11.97 y 13.85%, 13.79 y 14.49%, y 15.84 y 16.67%; el contenido de fibra neutro detergente (FND) de 57.02 y 50.05%, 55.81 y 48.81%, y 54.8 y 45.34%; el contenido de fibra ácido detergente (FAD) de 37.52 y 31.78%, 36.98 y 29.38% y 36.59 y 28.71% en Choluteca, Zamorano y Uyuca respectivamente. La correlación entre la temperatura media y la producción de MS del Tobiatá y Mulato fue de 0.89 y 0.81 (P<0.05) respectivamente.

Biblioteca Digital copyright © 2023 - Sitio desarrollado por Biblioteca Wilson Popenoe.

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias